Para gustos, festivales; podría decirse que hay uno distinto para cada tipo de personalidad. Dá igual que seas aficionado a cualquier género musical, al cine fantástico o a la tattoomania, seguro que encuentras varios en los que puedas sentirte como pez en el agua. Coge agenda y lápiz y reza por tener el giratiempo de Harry Potter, porque se presentan días moviditos para el panorama cultural.
Tendencias
Penny no es la rubia de Big Bang Theory, sino tu medio de transporte y serías capaz de acudir a una boda con tus inseparables New Balance. Si has aprendido más en la calle que en el colegio, seguro que tienes fichado el Mulafest (del 25 al 28 de junio), punto de encuentro por excelencia de los seguidores de las últimas tendencias urbanas. Durante esos días el IFEMA albergará actividades para todo: zonas de tattoo y bodypainting para decorarse la piel; tuneado de bicicletas y motos, graffitis (graffitis everywhere) y performances de breakdance y DJs. Si por algo destaca, es por su variedad y el homenaje al arte do it yourself. Ahora hay concursos para acudir al evento sin que la cartera se resista.
Cine y documental
De pequeño soñabas con explorar los rincones más exóticos del planeta en compañía de tu cámara y si a día de hoy estás grabando tutoriales, es porque el National Geographic aún no te ha descubierto. Quizá no sea mala idea pasarse por la CINETECA para echarle un vistazo al Documentamadrid (del 30 abril al 10 de mayo), festival internacional dedicado al cine documental. Se dedicará un espacio a la productora Carmen Cobos, cuyos trabajos se han proyectado en más de cien festivales.
Aunque si te sabes de memoria el discurso final del replicante Roy Batty en Blade Runner y adorabas a los dragones antes de que Khaleesi se pusiera de moda, mejor que acudas al Nocturna Film Festival (del 25 al 31 de mayo). La sangre hecha de ketchup, el humor negro, o la mitología y la presencia de Robert Englund (actor que dio vida a Freddy Krueger) protagonizarán las salas del cine Palafox.
Teatro y artes escénicas
Surge Madrid (del 8 al 26 de abril) repite tras el éxito de su primera edición. Una veintena de salas de teatro independiente albergan las representaciones de 50 compañías de jóvenes creadores que llevan el atrevimiento y la innovación por bandera. Además, se ofrecen casi 200 actividades gratuitas dedicadas a los nuevos formatos de escena y la variedad de enfoques que ofrece la representación. Poco a poco el teatro alternativo se hace un hueco en la amplia oferta cultural que ofrece la capital.
Siguiendo la línea de apostar por lo diferente se celebra en Matadero de Madrid Frinje Madrid (del 3 al 25 julio), un espacio dedicado a los autores más auténticos de la música y el teatro. La creación contemporánea se abre paso a través del teatro, la danza, performance, el circo y los cócteles que puedan surgir de la combinación de todos ellos. Un ejemplo de que el arte siempre tiene nuevas barreras que traspasar.