
Desde el 5 de abril Madrid tiene un nuevo espacio en el que poder tomar un café mientras se contempla la parte trasera del Palacio Real rodeado del verde de los jardines. La Terraza del Campo del Moro abre sus puertas con la llegada del buen tiempo con un espacio para 80 comensales y cocina ininterrumpida que abre de martes a domingo de 10:00 h a 20:00 h desde abril hasta septiembre.
Patrimonio Nacional ha confiado esta excepcional ubicación en los jardines más bonitos de Madrid a la hostelera Johanna Müller-Klingspor y a Estribo, la marca de catering y eventos de Ucalsa. Juntos han creado una carta compuesta por clásicos del tapeo español, desde croquetas hasta el sandwich mixto, sin grandes innovaciones, pero ideal para tomar algo durante las largas tardes de la primavera y el verano.
Terraceo en el Campo del Moro
Esta terraza ha reabierto tras cerrar hace dos años por complicaciones con la licencia, según informa EPE, y es que este es el único establecimiento que se encuentra dentro de los jardines. Este parque, a pesar de su belleza, ha estado prácticamente vacío de turistas hasta el año pasado, cuando se abrieron dos puertas nuevas en la parte superior del recinto, que además de facilitar la entrada a la Galería de las Colecciones Reales, han traído nuevos visitantes, aunque continúa sin estar masificado.
La falta de gentío no le quita ni un ápice del encanto que en sí ya tiene, al contrario, te deja disfrutarlo. Para Madrid Secreto visitarlo está entre las 50 cosas que tienes que hacer en Madrid, al menos una vez en la vida, por muchas razones. Primero su historia: estos jardines son casi más antiguos que el propio palacio, aunque no en su estado actual, pero cuando Felipe II los compró como zona de recreo lo que se situaba a las espaldas era el antiguo Alcázar.
El aspecto de jardín inglés se lo debemos a la reina María Cristina de Habsburgo, quien también mandó construir el chalet de estilo tirolés que se encuentra escondido entre la arboleda. Para sumarle magia, los habitantes permanentes son los pavos reales que a veces se saltan la valla y se pasean por Madrid Río.