El pasado mes de agosto una intensa ola de calor se instaló en España, con unas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) que establecían que el mercurio podría llegar a marcar entre los 40 y los 46 grados a la sombra.
En el caso de la Comunidad de Madrid, estas previsiones se cumplieron y la región registró su temperatura más alta de los últimos 18 años el sábado 14 de agosto, con 42 grados. El seguimiento de las altas temperaturas se ha llevado a cabo a través del Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud de la Comunidad de Madrid, que ha permanecido activo entre el 1 de junio y el 15 de septiembre.
Durante dicho periodo, la Consejería de Sanidad mantuvo activa la alerta por calor durante 26 días (frente a los 51 del año anterior), pero registró la temperatura más alta desde la creación del plan, calculada a partir de los valores máximos de los observatorios de Barajas, Retiro, Cuatro Vientos y Getafe.
La campaña de este año ha registrado tres episodios de ola de calor: uno en julio (de 18 días) y otros dos en agosto, de 11 días y 1 día de duración respectivamente. En total, 14 días han alcanzado temperaturas de más de 36,6 ºC, y de ellos cuatro han superado los 38,5 ºC.
Los datos reflejan que, respecto a las del año pasado, las olas de calor han sido más breves pero también más intensas.