El metro de Madrid cumplirá con su horario regular el día principal del Orgullo, que coincide con la manifestación programada para el 6 de julio. Esta decisión es contraria a las ampliaciones horarias de los dos años anteriores.
En 2017 el metro abrió 24 horas el día central Orgullo, y en la edición de 2018 el suburbano retrasó su cierre una hora. Sin embargo, en esta ocasión los trenes dejarán de pasar a partir de las 1:30 h, como siempre.
El motivo por el que Metro mantiene sus horarios es que ya se ha planificado un aumento de autobuses nocturnos, servicio del que se encarga la Empresa Municipal de Transportes (EMT). Así, la compañía entiende que los desplazamientos de la madrugada ya están cubiertos por el incremento en la frecuencia de los búhos.
Algunas líneas de buses nocturnos cambian su cabecera y se establecen en puntos alternativos como Callao, el Intercambiador de Atocha, la Puerta de Alcalá y Alonso Martínez.
Para el Orgullo 2019 se ha diseñado un plan especial de movilidad que incluye un importante refuerzo de siete líneas de Metro, 26 de EMT y cuatro de Cercanías entre el 3 y el 7 de julio.