Esta nueva oficina facilitará el proceso de recuperación de los objetos perdidos respecto a la forma de hacerlo antes.
Los usuarios del Metro de Madrid pierden alrededor de 35.000 objetos al año entre idas y venidas en sus viajes. En muchas ocasiones, gran parte de esas pérdidas no se recuperan, ya sea porque la persona afectada no las reclama o porque el camino hasta conseguir recuperarlas está lleno de obstáculos. De esos 35.000 extravíos, se pierden una media de 100 objetos al día. La mayoría de cosas que se perdieron durante el año pasado fueron tarjetas de transporte público (52,2%) , carteras (7,8%), tarjetas bancarias (6,4%), monederos (4%), bolsas (3,3%) y teléfonos (2,7%).
Dichos objetos permanecen una media de cinco días en las respectivas estaciones en las que se encuentran, pero si no son reclamados en ese tiempo, se llevan al almacén de Canillejas, donde se registran y se guardan hasta que se envían al Consorcio de Transporte (en el caso de que sean tarjetas de transporte) o a la oficina de objetos perdidos del Ayuntamiento.
Con la apertura de este nuevo espacio, el proceso para recuperar dichos objetos extraviados va a ser mucho más ágil y sencillo, pues la red de transporte público ha abierto un nuevo centro de atención al cliente y de gestión de objetos perdidos en la estación de Plaza Castilla. La nueva oficina cuenta con un modelo renovado que permite que los objetos olvidados estén disponibles en un plazo de tres a cuatro semanas si son reclamados por los usuarios. Esto supone una disminución del tiempo de espera con respecto al sistema que se utilizaba antes, ya que los objetos serán trasladados directamente desde las estaciones a esta nueva oficina.
Como curiosidad, El Mundo ha recogido que algunos de los objetos perdidos más «curiosos» que se han encontrado en el metro han sido dentaduras postizas, sillas de ruedas y de bebé, microondas y hasta una mochila con 1.500€.