
La nueva temporada de musicales en Madrid continuará este otoño con propuestas para todos los gustos. La Gran Vía tiene poco que envidiarle a Broadway, aquí los espectáculos florecen y se multiplican. Hay clásicos románticos, fantasía, novedades con un buen toque pop y hasta biografías cantadas; la diversidad de los espectáculos que inundan la capital hace difícil elegir solo uno.
1. Una rubia muy legal, El Musical
A partir del 29 de septiembre, Elle Woods y Olivia La Perraca se instalarán en el Teatro La Latina. La versión musical de este ya clásico del imaginario pop, es un vertiginoso show interpretado por Lucía Ambrosini (en el papel de Elle Woods), Ricky Merino como Warner Huntington II, Íñigo Etayo como Emmett Forrest y Maria Contreras como Paulette Buonofonte.
A partir del 29 de septiembre.
📍 Plaza de la Cebada, 2 (La Latina)
2. School of Rock

School of Rock, la versión musical de la película dirigida por Richard Linklater (también su famosa trilogía o Boyhood) y protagonizada por Jack Black llega a Madrid.
La película es de 2003 y cuenta la historia de Dewey Finn (interpretado por Leo Rivera), un frustrado aspirante a rockstar que se hace pasar por profesor sustituto en una escuela prestigiosa. La película fue un éxito comercial y recaudó más de 131 millones de dólares.
El musical también ha experimentado un éxito tremendo y ha arrasado en Broadway –y en todo el mundo, ya que lo han visto más de cinco millones de espectadores. Como novedad con respecto a la película, hay un total de 14 nuevas canciones hechas por el compositor y director británico Andrew Lloyd Webber.
A partir del 14 de septiembre.
📍 Espacio Ibercaja Delicias (Paseo de las Delicias, 61)
2. WAH Madrid
Wah Madrid es un espectáculo que destila la fuerza musical y artística de los grandes shows de Broadway que arranca esta nueva temporada con un acierto: conquistando al público por el estómago. El primer tramo tiene lugar en su Food Hall, una gigantesca zona gastronómica por donde desfilan personajes insólitos y artistas que amenizan la llegada de los espectadores.
Una vez dentro, sobre el escenario, los artistas WAH Madrid protagonizan un show que bebe de referentes como Marvel, Disney y de la ópera de Berlín en un viaje por la historia de la música que recuerda a Puccini, Guns & Roses, David Guetta, Paco de Lucía o Lady Gaga.
💸 Entradas a partir de 55 €. Entrada gratuita para menores de 12 años durante los sábados y domingos en sesiones matinales.
A partir del 8 de septiembre.
IFEMA. Avenida Partenón, 5 (distrito de Barajas)
3. Bailo Bailo, el Musical de Raffaella Carrà
El Teatro Capitol celebra a una de las grandes divas de la historia de la música: la eterna Raffaella Carrà. Las canciones de la italiana servirán de contexto e hilo conductor para un musical en el que seis protagonistas se buscan a sí mismos, indagan en su crecimiento humano, tantean su propio camino.
Con libreto de Federico Bellone y Nacho Álvarez (director de la película Explota Explota a partir de la cual se construye el musical) y coreografiado por Gillian Bruce, el show aterrizará este otoño en el renovado Teatro Capitol de Gran Vía.
A partir del 20 de octubre.
Calle Gran Vía, 41 (Centro)
4. Pretty Woman
El 10 de octubre de 1990, en los cines de toda España se proyectaba una película que se convertiría, en cuestión de meses, en fenómeno viral antes de la existencia del término ‘viral’. Pretty Woman, interpretada por Julia Roberts y Richard Gere, supuso un éxito en las taquillas de medio mundo.
Ahora, llega a Madrid su versión musical al Teatro EDP Gran Vía con sesiones de martes a domingo. Siguiendo el hilo narrativo de la película, este espectáculo teatral se completa con una banda sonora compuesta por Bryan Adams y Jim Vallance. Por supuesto, también sonará el ya icónico “Oh, Pretty Woman” de Roy Orbison.
A partir del 26 de septiembre.
Calle Gran Vía, 66 (Centro)
5. Rhythm of the night by DJ Nano
DJ Nano es imparable. Tras su épica actuación en la última edición de A Summer Story (con su sesión Oro Viejo de 12 de horas de duración en compañía de varios artistas invitados), vuelve este otoño con la producción de su propio musical.
Rhythm of the Night es un homenaje a los grandes temas de la música de la década de los 90’s. Pero también la historia de Josito, persona principal de la trama. Josito, un estudiante de Telecomunicaciones, descubre la noche, el amor, la electrónica, la ruta del Bakalao. DJ Nano selecciona la música que sirve de contexto e hilo argumental por este viaje vital lleno de luces y de sombras.
11 de noviembre.
Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío (Carretera de San Vicente, 44)
6. Aladdin
Aladdin ha sido producido por el mismo equipo de otros exitosos musicales de Disney, como La Bella y la Bestia y El Rey León. Este musical cuenta con una de las bandas sonoras más destacadas de todos los tiempos. La música, compuesta por el maestro de los musicales y ganador de 8 premios Oscar, Alan Menken (quien también ha compuesto otras inolvidables bandas sonoras como La Sirenita, La Bella y la Bestia y Pocahontas), le valió a Aladino el premio Oscar a la Mejor banda sonora y a la Mejor canción original por Un mundo ideal.
Hasta el 31 de octubre.
Teatro Coliseum de Madrid (Calle Gran Vía, 78)
7. Tick, Tick…Boom!

Tick, Tick…Boom! es un musical sobre la creatividad, el miedo al fracaso y el vértigo del final de la veintena. Jonathan Larson escribió este musical con pinceladas autobiográficas. Fue autor teatral y creador del musical Rent el espectáculo ganador del premio Pulitzer y el Tony que estuvo en Broadway durante doce años seguidos.
Sobre los escenarios —y en la película de Netflix— se presenta como Jon en 1990, cuando, a sus 29 años, aún trabaja de camarero en Nueva York mientras escribe Superbia, que espera que sea el próximo gran musical americano y la obra que le dé la oportunidad de convertirse en algo más que un aspirante a compositor.
La adaptación del musical al español que se puede ver en el teatro La Estación es de Luis Álvarez y está dirigida por Gabriel Olivares y José F. Romero.
Hasta el 22 de diciembre.
Teatro La Estación (Cta. de San Vicente, 44).
8. We Will Rock You
We Will Rock You es un increíble musical basado en las canciones de la banda británica Queen. Una producción de Brian May y Roger Taylor con la que más de 16 millones de espectadores en 19 países han disfrutado de himnos como We are the champions, I want to break free o Bohemian Rhapsody.
La historia está ambientada en un futuro distópico en el que la música ha sido prohibida. Durante el espectáculo, algunos rebeldes desafiarán la represión mientras esperan la llegada de un líder que hará posible el regreso de la música a través del rock.
Hasta el 26 de noviembre.
Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío (Carretera de San Vicente, 44)
9. Matilda
Entre los musicales de Madrid que más remueven los recuerdos de cualquier millenial que se precie está Matilda. El multipremiado musical de la Royal Shakespeare Company está basado en la novela de Roald Dahl —aunque en la memoria colectiva esté la versión cinematográfica de 1996, que dirigió Dani DeVito—, y llega a España después de doce años en Londres y cuatro en Broadway. La segunda temporada arrancará el 13 de septiembre, tras haber cautivado a más de 250.000 espectadores en su primera temporada.
Con 82 actores, que también cantan y bailan, y 16 músicos, Matilda cuenta con uno de los elencos más grandes jamás vistos en un musical en España. Además, es de los espectáculos que más va a dar que hablar esta temporada porque Netflix estrenará estas navidades la película basada en el musical con Emma Thompson en el papel de la señorita Trunchbull.
A partir del 13 de septiembre.
Nuevo teatro Alcalá (Calle de Jorge Juan, 62).
10. El Rey León
El Rey León, es uno de los musicales más reconocidos a nivel mundial, habiendo sido presenciado por más de 110 millones de personas alrededor del mundo. La puesta en escena y la caracterización han hecho de este espectáculo uno de los musicales de Madrid más populares.
Este musical transporta al espectador a la sabana africana tanto a través de su música como de los diferentes escenarios. Reconocidos talentos musicales (Elton John, Time Rice, Lebo M y Hans Zimmer) y teatrales (Julie Taymor) a nivel mundial se unieron para crear esta obra, fusionando sofisticadas disciplinas de las artes escénicas africanas, occidentales y asiáticas. El Rey León constituye un hito en el mundo del espectáculo que no deja indiferente a nadie. El Teatro Lope de Vega acoge esta producción desde octubre de 2011.
El Rey León es el musical con mayor trascendencia en la historia del género en Broadway, alcanzando niveles de venta insuperables desde su estreno en 1997 y estableciéndose como el musical de mayor éxito en la taquilla.
Teatro Lope de Vega (Calle Gran Vía, 57)
11. Mamma Mía! El Musical
Es difícil no saber alguna de las canciones del musical de Mamma Mía. El Teatro Rialto acoge la segunda temporada de este musical tras el éxito cosechado en la primera, con más de 300.000 espectadores. Con funciones de martes a domingos, se trata de una adaptación de la archiconocida comedia musical construida en torno a los grandes éxitos del grupo sueco ABBA.
Este enredo romántico traslada a los asistentes hasta una paradisíaca isla griega, donde Sophie Sheridan prepara su boda en el hotel de su madre. Sophie no sabe quién es su padre porque su progenitora, Donna, nunca se lo ha dicho. Pero todo cambia cuando encuentra el antiguo diario de su madre, descubriendo que en el verano que fue concebida Donna tuvo sendos romances con tres hombres. ¡Cualquiera de ellos podría ser su padre!
A partir del 1 de septiembre.
Teatro Rialto (Calle Gran Vía, 54)
12. La vuelta al mundo en 80 días

El céntrico Teatro Maravillas presenta una joya perfecta de la literatura universal adaptada al género musical perfecto para todas las edades. La vuelta al mundo en 80 días es el compendio de aventuras del caballero inglés Phileas Fogg y su inseparable mayordomo Paspartú, escritas por Julio Verne. Una reinterpretación de este clásico en formato de comedia musical lleno de ambientaciones en países lejanos y no tanto (España, Egipto, India, China…), de trenes, aviones, de intrigas…
A partir del 15 de octubre.
Manuela Malasaña, 6 (Malasaña)