La temporada de musicales a Madrid regresa el 2023 con propuestas para todos los gustos. La Gran Vía tiene poco que envidiarle a Broadway, aquí los espectáculos florecen y se multiplican. Hay clásicos románticos, fantasía, novedades con toques históricos y hasta biografías cantadas; la diversidad de los espectáculos que inundan la capital hace difícil elegir solo uno.
1. Los Puentes de Madison
Entre los musicales en Madrid que no hay que perderse esta temporada está Los puentes de Madison. Esta versión de la novela de Robert James Waller busca alejarse de la visión nostálgica del amor fallido que se representa en la película, interpretada por Clint Eastwood y Meryl Streep.
Por el contrario, la intención de Alberto Negrin (director artístico y escenógrafo) y de Gerardo Gardelin (director musical) es la de plantear una reflexión, a través de los personajes principales, que dan vida Gerónimo Rauch y Nina, sobre el destino, la libertad de tomar decisiones y la valentía y generosidad de amar.
Hasta el 12 de marzo.
Teatro EDP Gran Vía (Calle Gran Vía, 66)
2. WAH
Wah es un espectáculo que destila la fuerza musical y artística de los grandes shows de Broadway que arranca con un acierto: conquistando al público por el estómago. El primer tramo tiene lugar en la Food Hall, una gigantesca zona gastronómica por donde desfilan personajes insólitos y artistas que amenizan la llegada de los espectadores. Tal es su calidad que fue elegido como uno de los escenarios de rodaje de Masterchef en la temporada de 2022.
Una vez dentro, sobre el escenario, los artistas WAH Madrid protagonizan un show que bebe de referentes como Marvel, Disney y de la ópera de Berlín en un viaje por la historia de la música que recuerda a Puccini, Guns & Roses, David Guetta, Paco de Lucía o Lady Gaga.
IFEMA (Avenida Partenón, 5)
3. A quién le importa
El pop, rock y punk español de los 80 y 90 fue una forma de expresión y liberación para una generación que, además, fue la base de la Movida madrileña y que ahora tiene su propio musical. A quién le importa recoge sobre los escenarios toda la energía de esos años con guion y dirección artística de Marina Hodgson y bajo la dirección musical de Gema Bastante.
Hasta el 26 de marzo.
Arlequín Gran Vía Teatro (Calle de San Bernardo, 52)
4. Matilda
Entre los musicales de Madrid que más removerán los recuerdos de cualquier millenial que se precie está Matilda. El multipremiado musical de la Royal Shakespeare Company está basado en la novela de Roald Dahl —aunque en la memoria colectiva esté la versión cinematográfica de 1996, que dirigió Dani DeVito—, y llega a España después de doce años en Londres y cuatro en Broadway.
Con 82 actores, que también cantan y bailan, y 16 músicos, Matilda cuenta con uno de los elencos más grandes jamás vistos en un musical en España. Además, es de los espectáculos que más va a dar que hablar esta temporada porque Netflix estrenará estas navidades la película basada en el musical con Emma Thompson en el papel de la señorita Trunchbull.
Hasta el 23 de abril.
Nuevo teatro Alcalá (Calle de Jorge Juan, 62).
5. Tick, Tick…Boom!
Tick, Tick…Boom! es un musical sobre la creatividad, el miedo al fracaso y el vértigo del final de la veintena. Jonathan Larson escribió este musical con pinceladas autobiográficas. Fue autor teatral y creador del musical Rent el espectáculo ganador del premio Pulitzer y el Tony que estuvo en Broadway durante doce años seguidos.
Sobre los escenarios —y en la película de Netflix— se presenta como Jon en 1990, cuando, a sus 29 años, aún trabaja de camarero en Nueva York mientras escribe Superbia, que espera que sea el próximo gran musical americano y la obra que le dé la oportunidad de convertirse en algo más que un aspirante a compositor.
La adaptación del musical al español que se puede ver en el teatro La Estación es de Luis Álvarez y está dirigida por Gabriel Olivares y José F. Romero.
Hasta el 28 de abril.
Teatro La Estación (Cta. de San Vicente, 44).
6. Maricas todas
El humor es la clave de este musical LGTBI. Maricas todas está escrita y dirigida por Dany Visiedo la reunión de cinco amigos y antiguos alumnos de canto que se reúnen tras diez años. El anfitrión, Tony, les reúne con un propósito, que pondrá en juego sus capacidades y su amistad.
Es una reflexión sobre la profesión artística, las relaciones y el paso del tiempo desde una perspectiva postmoderna.
Hasta el 31 de marzo.
Teatro Luchana (Calle de Luchana, 38).
7. Los niños del coro
La historia del internado para niños problemáticos que salva al profesor de música frustrado que conquistó el cine, lo hace ahora sobre los escenarios. La música original de la película y que transforma a los niños en la historia, y, por ende, al colegio, es también el hilo conductor de este musical perfecto para ver en familia.
José Luis Sixto en el plano escénico y el pianista César Belda dirigen la llegada a España, que representará de miércoles a domingos en el Teatro La Latina, hasta el 9 de abril.
Hasta el 9 de abril.
Teatro La Latina (Plaza de la Cebada, 2)
8. La historia interminable 
Otro clásico de los 80 que vuelve en formato musical. La historia interminable, tanto la película como la obra, están basadas en el fantástico libro de aventuras de Michael Ende. Un clásico de más de 400 páginas para dejar volar la imaginación y compartir generación tras generación.
Si la novela pretende indagar en el interior de cada uno desde la imaginación, el musical sigue ese propósito inicial del autor, pero a través de la música y la emoción del teatro.
Hasta el 31 de marzo.
Teatro Calderón (Calle de Atocha, 18)
9. Malinche
Nacho Cano lleva poniendo banda sonora a la vida de los españoles desde los 80 con Mecano y ahora vuelve con el musical Malinche. Este musical, que se estrena en Madrid, celebra a la vez la vida de esta mujer que navegó entre dos mundos que coincidían por primera vez en la historia, gracias a la conquista española, y medió entre dos culturas al borde de un inevitable conflicto. La experiencia aúna el espectáculo y la experiencia gastronómica en el espacio denominado Templo Canalla que ha creado junto al Grupo La Fábrica.
Malinche contará con uno de los escenarios más importantes de Europa, situado en IFEMA, por el que pasarán los profesionales más destacados de las artes escénicas, musicales, gastronómicas y empresariales de medio mundo.
Hasta el 30 de junio.
Recinto ferial de IFEMA (Avenida del Partenón, 5)
10. Charlie y la fábrica de Chocolate
La magia de Charlie y la fábrica de Chocolate, la legendaria novela escrita por el británico Roald Dahl llevada por segunda vez a la gran pantalla por Tim Burton con notable éxito, llega de la mano de productora LETSGO al Teatro Ibercaja Delicias de Madrid en forma de musical.
Dirigido por Federico Bellone, el musical está protagonizado por el actor y cantante Edu Soto en el papel del inquietante protagonista: Willy Wonka. Estará acompañado por un elenco de 28 artistas sobre el escenario, arropados por una banda que tocará en directo las canciones originales del musical estrenado en el West End de Londres en 2013, donde rompió récords de taquilla durante 4 años consecutivos.
Hasta el 9 de abril
Teatro de Espacio Ibercaja Delicias (Acceso por el museo del Ferrocarril de Madrid, Cl. del Parroco Eusebio Cuenca, 63)