Como ya viene siendo costumbre, el Real Jardín Botánico ofrece al público un año más la posibilidad de descubrir su colección de nenúfares tropicales. La selección cuenta con 22 ejemplares de distintos países y ha sido realizada por Tomás Escribano, un experto en el cultivo de estas plantas que viene donando al Real Jardín Botánico desde el año 2018.
La colección se encuentra en el estanque oval de la Terraza de los Bonsáis. Se recomienda visitarla entre las 11:00h y las 17:00h para poder ver abiertas el mayor número de flores, aunque también hay algunas especies y variedades de floración nocturna, que se abren al atardecer y se cierran sobre las 11:00h de la mañana siguiente.
Los nenúfares estarán en flor durante todo el verano y hasta finales de octubre. Según Escribano, la colección está pensada para mostrar las diferentes formas y colores de sus flores (blancas, amarillas, naranjas, rojas, azules, violetas…) y de sus hojas, que en el caso de muchos híbridos son atigradas.
Además, entre los ejemplares de este año se encontrarán curiosidades como el famoso ‘loto azul de Nilo’: «Un nenúfar lleno de historia que ya fascinó a los antiguos egipcios. Fue venerado y relacionado por sus flores de hábito diurno con el dios del sol Ra. Contiene sustancias psicotrópicas y son empleados para perfumería por su intenso aroma», señala Escribano.
Fotografía de portada: © @TOMYESCRIBANO