La apertura del Metro de Gran Vía ya es un hecho. Tras más de dos años en obras y una inversión de 10 millones de euros, la emblemática parada de Metro de Gran Vía abre hoy viernes 16 de julio, exactamente 744 días después de la previsión inicial.
Los trabajos han supuesto un cambio integral en la arquitectura de la estación y en sus instalaciones, que aspiran a convertirse en las más modernas de la red de transporte, con avances tecnológicos como la implantación de tornos futuristas o nuevas máquinas de venta.
El histórico templete
El templete es una recreación de la obra original que figuró durante decenas de años en la Gran Vía madrileña. Se trata de una obra de Antonio Palacios que fue donada a su localidad natal, Porriño. Es de Porriño también de donde se han traído las piedras que componen una estructura de 160 toneladas y 9 metros de altura.
Tornos futuristas
La empresa metropolitana ha encargado la instalación de tornos futuristas en Gran Vía, que cuentan con un sistema más ergonómico, intuitivo y accesible para todas las personas.
Se han instalado 21 equipos de control de validación (tornos de entrada), seis de los cuales son para personas con movilidad reducida (PMR). Estos equipos ocupan menos espacio y disponen de una interfaz más intuitiva.
A estos 21 tornos se suma la instalación de diez máquinas de venta automática más modernas en la misma estación de Gran Vía.
Un nuevo vestíbulo
¿Alguien recuerda "Los Sótanos" de la Gran Vía de Madrid? pic.twitter.com/hefS4iNGu6
— Chema (@Blogsalamank) July 9, 2021
La estación está atravesada por un eje vertical que une sus distintos niveles, dando lugar en el primer nivel a un nuevo vestíbulo que pasa de 900 a 2.000 metros cuadrados. En el segundo nivel pueden verse los restos arqueológicos que se han hallado durante las excavaciones y el tercero tendrá una conexión con la Línea 5 de Metro y Renfe Cercanías Sol.
Más accesibilidad
También es una estación accesible, por lo que además de nuevas escaleras mecánicas y cuatro ascensores, los viajeros con movilidad reducida disponen, entre otros, de sistemas de apertura fácil en puertas, tiras antideslizantes en escaleras fijas, etiquetas braille en los pasamanos, interfonos de comunicación adaptados o pavimentos de tacto visual cerámico para facilitar sus desplazamientos.
Un túnel que conecta Sol con Gran Vía
El túnel que une la estación de Cercanías de Sol con la de Metro de Gran Vía también se abre al público hoy viernes. Desde Adif han informado que la ejecución de estas obras no partía desde cero, sino que ya había una galería que prácticamente unía ambas estaciones. Se hizo cuando se construyó la actual estación de Cercanías de Sol, pero solo se ejecutó la estructura.