Todo sobre la pegatina ambiental de Madrid (y cómo evitar las multas)
Si circulas por Madrid, esto te interesa.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Si circulas por Madrid, esto te interesa.
La noticia de la llegada de la pegatina ambiental a Madrid resuena en los medios nacionales y locales: circular por la capital tiene nuevas normas, y estas acarrean sanciones económicas en caso de incumplimiento. Para evitarte el disgusto, mejor que te enteres desde ya de qué va la cosa.
La Dirección General de Tráfico ha puesto a disposición de los conductores madrileños un distintivo adhesivo que señala el impacto ambiental de los vehículos, y que debe colocarse en un lugar visible del parabrisas.
La pegatina ambiental es obligatoria para todos los coches de gasolina matriculados después del año 2000, los diésel a partir de 2006 y las motos desde el 2000.
Hay cuatro etiquetas diferentes, correspondientes al nivel de emisiones del vehículo.
Los vehículos señalados tendrán que llevar la pegatina ambiental desde el miércoles 24 de abril.
En caso de saltarte las normas, estarías cometiendo una infracción leve. Las infracciones de este tipo suelen suponer sanciones de hasta 100 euros, pero el Ayuntamiento ha rebajado las multas a 15 euros ya que, como ha manifestado, su intención solo es sensibilizar sobre «el tipo de potencial contaminante de los vehículos».
Además de ajustarte a la normativa (y ahorrarte las multas), tendrás más claro cómo te afectan las restricciones de tráfico contempladas en el protocolo anticontaminación. En algunos casos, solo los vehículos con distintivos de Cero Emisiones y ECO podrán circular por Madrid.