El “espacio exterior” es ese concepto tan amplio como las infinitas galaxias que nos rodean y tan atractivo para los más pequeños como un agujero negro. No es difícil encontrarse a niños, niñas, niñes diciendo eso de: “yo de mayor quiero ser astronauta”. Es por eso por lo que con las fechas navideñas ya en nuestro horizonte, buscamos planes en la ciudad para esos pequeños exploradores del Universo.
Por la mañana, Real Observatorio de Madrid
¿Lo conocías? Probablemente hayas pasado por aquí en tus paseos del Retiro miles de veces y tus ojos se hayan posado en este edificio neoclásico y en su llamativo pórtico de capiteles corintios. En su interior, innumerables instrumentos dedicados a la astronomía, la cartografía, la geodesia… ¿quizás demasiado para los más pequeños? Podría ser.
Sin embargo, hay un par de paradas que merecen la pena y llamarán la atención de los más curiosos: para empezar, la impresionante réplica del telescopio de William Herschel (astrónomo al que debemos el descubrimiento de Urano) que él mismo instaló en este edificio entre 1796 y 1798, y que fue destruido en 1808 durante la ocupación napoleónica.
En la sala central del edificio Villanueva, un gran péndulo (instalado en 1990 como conmemoración el bicentenario del Observatorio) nos da la bienvenida con su incesante movimiento. Es un homenaje al péndulo que el físico Foucault construyó en París con el que demostró la rotación de la Tierra sobre sí misma.
Después de comer, visita al Planetario
Un imprescindible en esta ruta. En su sala de proyección, por ejemplo, las tardes de lunes a viernes y durante todo el día los fines de semana, se proyectan vídeos como El cielo de Cloe, López, explorador de otros mundos o Polaris, producciones ideadas para niños de entre 3 y 8 años que explican conceptos básicos sobre astronomía.
Esta temporada también se organizan una serie de talleres para introducir a los pequeños en los conocimientos astronómicos (Pequeños Astrónomos 2.0 para niños de 5 a 8 años; El camino del Sol, para niños de 9 a 12). Horarios y programación disponibles aquí.
Además, es imprescindible la visita al edificio, donde alucinarán con las imágenes de la sala principal en cuya cúpula se proyectan escenas de ese cielo lleno de estrellas, constelaciones o planetas.
Por la tarde, COMETA SOY YO
La “heroína más peculiar de todas las Galaxias” vuelve a Madrid, a una carpa instalada frente al Palacio de Hielo. Y tiene una misión: Cometa ya se ha empadronado en Madrid, pero sus padres, que siguen viviendo en Saturnillo de Arriba, siguen sin saber qué es eso de la Navidad.
Por eso, Cometa vuelve a su hogar para celebrar una Navidad estelar, galáctica, interplanetaria y que así, su familia, entiendan por qué todos deberían celebrarla, aunque no sean de este planeta.
Lo hará en COMETA SOY YO, un show donde la música, el humor, el circo y la danza se mezclan. Un espectáculo global que promete entusiasmar con el magnífico equipo de profesionales y artistas tanto a pequeños como a mayores.
Bonus track:
Si te quedas con ganas de más tras ver aterrizar a COMETA SOY YO con toda su energía, dos visitas a tiro de piedra de Madrid serán perfectas para los futuros astrónomos de la casa.
El primero, y a apenas una hora del centro de Madrid, nos topamos con Madrid Deep Space Communications Complex (MDSCC) de la NASA. ¿Una estación espacial de la NASA aquí? Efectivamente, y dedicada a seguir vehículos y sondas espaciales. Los fines de semana abre sus puertas a quien quiera visitarlo ofreciendo proyecciones sobre las misiones de NASA, y una visita a las salas de exposición.
El segundo, el Museo Lunar de Fresnedillas de la Oliva. Una de las sedes de la Estación Apolo de Madrid de la NASA. Por ello, este lugar fue clave para que se pudiese escuchar esa ya mítica frase: “Es un pequeño paso para un hombre, pero un gran salto para la humanidad”. El museo rinde homenaje a todos aquellos que trabajaron aquí y también a la carrera espacial. Un lugar magnífico para que los más pequeños no solo sueñen: vean que trabajar en el espacio, es posible… aunque sea desde un pueblo de Madrid.