Tanto si te quedas en la capital como si vienes de visita, la Semana Santa 2023 en Madrid viene repleta de planes. Sin el angustioso calor del verano y ya pasado el frío del invierno, la ciudad a primeros de abril conquista con sus tardes templadas, los almendros en flor de sus parques y el calendario rebosante de actividades culturales.
Clásicos madrileños de Semana Santa
Torrijas
Hay quien las compara con el french toast, y su procedencia no está clara, pero la torrija tiene un tiempo y es este. El concurso que determina cuáles son las mejores torrijas de Madrid cada Semana Santa ya ha elegido a las vencedoras. El Riojano, Viena Capellanes —dos grandes clásicos— y La Oriental han sido las premiadas, pero la lista de pastelerías que bordan la receta, e incluso la reinventan con éxito, es larga: Panod, el Moulin Chocolat o Mifer son algunas de ellas.
📍Varias localizaciones
Feria de Artesanía de Semana Santa
La calle Recoletos es esa vía que, de cuando en cuando, aparece plagada de libros antiguos o, como en este caso, de artesanías relacionadas con la Semana Santa. Esta peculiar feria, que arranca el próximo 31 de marzo, reunirá a joyeros, ceramistas, tallistas y marroquineros en un evento organizado por la Asociación Madrileña de Oficios Artesanos (AMOA).
En esta primera edición se instalarán 52 puestos entre los que destacan los objetos hechos de seda pintada a mano por Dani Dimitrova o las figuras celestes pintadas a mano de Planetas Mágicos.
📍Calle Recoletos (Centro)
📅 Del 31 de marzo al 10 de abril.
La Pasión Viviente de Colmenar Viejo
El sábado, 1 de abril, Colmenar Viejo celebra una de sus tradiciones de Semana Santa: la XVIII edición de la representación de la Pasión Viviente. Un evento en el que se involucran todos los vecinos y que, a través de 13 escenas, recorre parte de la localidad.
Será a partir de las 20:30h y contará con 300 figurantes (con edades entre los 5 y los 80 años). El recorrido parte del interior de la Basílica de la Asunción de Nuestra Señora (en la calle Prim).
📍Calle Recoletos (Centro)
📅 1 de abril.
XVI Ciclo de música de órgano en San Ginés
El órgano, el instrumento sinfónico por antonomasia, será el protagonista de este ciclo de música que se celebra en la Iglesia de San Ginés. Desde el viernes 24 hasta el lunes 3 de abril, se celebrarán 4 conciertos en la emblemática parroquia en plena calle Arenal (puedes consultar aquí el programa completo con horarios).
Como es de esperar, no faltarán grandes obras de Johan Sebastian Batch o Félix Mendelssohn-Bartholdy entre otros, junto con autores que anteriormente no habían formado parte de este ciclo como Henri Muler o Eduardo Torres.
📍Calle del Arenal, 13 (Centro)
📅 24, 27 y 30 marzo y 3 abril.
Procesiones
La representación católica por excelencia sale a las calles esta semana. El Ayuntamiento de Madrid ha hecho una guía visual con los recorridos y las iglesias desde donde salen, porque, aunque todos los años sea lo mismo, siempre parece nuevo.
Como cada Semana Santa, las procesiones en Madrid comienzan el lunes, pero las más concurridas son la del miércoles con la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Antiguas, la del viernes con las procesiones del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores y la del Cristo del Perdón. Y el momento álgido es el Domingo de Ramos que es cuando se celebra la de Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita) y el paso del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón (Los estudiantes).
📍Varias localizaciones
📅 31 marzo, 2, 3, 5, 6 y 7 abril.
Tamborrada
El Domingo de Resurrección tendrá lugar una tamborrada maña en a la plaza Mayor de Madrid. Desde aquí comienza un itinerario en el que numerosos cofrades acompañados de tambores y bombos ponen banda sonora a la conmemoración de la Resurrección de Jesucristo tres días después de su muerte.
📍Plaza Mayor (Centro)
📅 9 de abril.
Saetas
Como es tradición, después de las procesiones y al encuentro de las imágenes de Cristo con las vírgenes de sus respectivas iglesias, tienen lugar las Saetas desde los balcones, atalayas y entre los participantes de las cofradías. El 7 de abril tendrá lugar la Saeta de la Procesión de Jesús de Medinaceli de la mano de Kiki Morente, delante de la Iglesia de las Calatravas.
El sábado, Lela Soto “Sordera”, interpretará su saeta después de la procesión del Sábado Santo, cuando se produce el encuentro en la plaza de la Villa entre la Virgen de la Soledad con el Cristo Yacente.
También podrán escucharse varias saetas flamencas desde el balcón de la Casa de la Panadería en la Plaza Mayor de la mano de los cantaores Fernanda Peña, Ángeles Toledano, Diego Amador Jr. y José «El Berenjeno». Aunque esta es una tradición de la Semana Santa andaluza, en los últimos años se ha querido dar un espacio a los cantaores de flamenco que también pasan por los tablaos de Madrid.
📍Plaza Mayor (Centro)
📅 7 y 8 de abril.
La Banda Sinfónica Municipal en la Almudena
Como parte de los actos de celebración de la Semana Santa, también tendrá lugar un recital de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid el 30 de marzo en la Catedral de la Almudena. Una formación que cuenta con más de 100 años de historia donde Ricardo Villa y José Garay fueron los músicos responsables de poner en marcha la Banda. Bajo la dirección musical de Jan Cober, la banda interpretará Misa de Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart en una única parte.
📍Calle de Bailén, 10 (Palacio Real)
📅 30 de marzo.
Planes para profanos
Formula 1: The Exhibition
Para muchas y muchos la Fórmula 1 es religión. Y precisamente, con la llegada de la primavera también llegó, a la ciudad de Madrid, la primera exposición oficial (de todo el mundo) sobre este deporte.
Una oportunidad única de ver, de cerca, el Alpha Tauri «de la suerte» con el que Pierre Gasly ganó en Monza, los restos calcinados del Haas de Romain Grosjean, la unidad de potencia de Ferrari… y hasta 350 piezas en una muestra que se expande por seis salas y que tiene, probablemente, la mejor tienda de merchandising jamás soñada por los amantes del mundo del motor.
📍IFEMA: Avenida del Partenón, 5 (distrito de Barajas)
💸 Entrada para adultos: 17,99 €
WAH
La música mueve masas. Emociona, toca corazones y provoca movimientos de cadera vertiginosos. Y tantos, tantísimos efectos más. Es el poder de las canciones de nuestra vida, esos temas que acompañan a generaciones y que son reflejo de su época.
Hay un lugar en Madrid en el que todas estas emociones se desatan, canción a canción, tema a tema, espectáculo a espectáculo: WAH es el show que homenajea a La Música, en mayúsculas, y lo hace con un plantel de artistas de primer nivel que reinterpretan los éxitos de la historia reciente en un espectáculo inmersivo. Sí, inmersivo, porque será casi imposible que no te metas de lleno cantando, bailando, dándolo todo. Que empiece la fiesta.
📍IFEMA: Avenida del Partenón, 5 (distrito de Barajas)
💸 Entrada para adultos: desde 34 €
Conciertos en los mercados (by Primavera Sound)
La primera edición del festival catalán Primavera Sound que se va a celebrar en Madrid está cada vez más cerca. Así que aprovechando la llegada de la estación de las flores y para calentar motores antes del 8 de junio, han programado una serie de conciertos en los mercados municipales de la ciudad desde finales de marzo y todo el mes de junio.
Este mismo sábado comienzan estas sesiones, entre fruterías, carnicerías y puestos gourmet, con el show de Las Petunias e Indiespot DJ desde la 13.00h.
A partir del 1 de abril, Julia Amor y Fernanda Arrau pasarán por el Mercado de Prosperidad. Y los días 15 y 22 de abril, Umami estará en el Marcado de la Paz y LVL1 y Valverdina pincharán en el Mercado de Vallehermoso.
Bowie Taken by Duffy
Bowie cambió el mundo. No es exagerada esta afirmación cuando analizamos cómo sus canciones atravesaron generaciones, sus estilismos abrieron mentes y su actitud aperturista, andrógina, ambigua, transgresora del género, dio voz a todo un colectivo históricamente silenciado. Y ese rayo, ese famosísimo rayo que a día de hoy sigue siendo símbolo.
Ahora, una exposición cuenta el origen de ese icono, de ese rayo bicolor que partió la cara de Bowie en el disco Aladdin Sane. Una fotografía producida por Brian Duffy, enfant terrible de la fotografía de moda de la década de los 60 y los 70. Bowie Taken by Duffy es el recorrido por casi diez años de relación creativa entre el fotógrafo y el cantante. Entre dos mentes brillantes.
📍COAM, calle Hortaleza, 63 (Chueca)
OléOlá
El flamenco forma parte de la idiosincrasia madrileña. Esos tablaos, garitos flamencos y farras que brotan en cada barrio. Pero en pleno centro, en el centenario Teatro Eslava, todos los viernes y sábados brota el arte flamenco por cada esquina del lugar.
Se trata de OléOlá, el ambicioso musical y con experiencia gastronómica que recorre, cada noche, la historia del flamenco desde las cuevas a ese salto transatlántico de Broadway. Un espectáculo coreografiado por la gran bailaora Cristina Hoyos y con dirección de escena de José Carlos Plaza.
📍Calle Arenal, 11 (Sol)
Este artículo se ha escrito a seis manos por Carmen Seco, María F. Carballo y Elena Francés.