
Tanto si te quedas en la capital como si vienes de visita, la Semana Santa 2025 en Madrid viene repleta de planes. Sin el angustioso calor del verano y ya pasado el frío del invierno, la ciudad se vuelve amable a mediados de abril con sus tardes templadas, los almendros en flor de sus parques y el calendario rebosante de actividades culturales.
Clásicos madrileños de Semana Santa
Torrijas
Hay quien las compara con el french toast, y su procedencia no está clara, pero la torrija tiene un tiempo y es este. El concurso que determina cuáles son las mejores torrijas de Madrid cada Semana Santa ya ha elegido a las vencedoras. Cercadillo, Formentor y La Oriental han sido las premiadas, pero la lista de pastelerías que bordan la receta, e incluso la reinventan con éxito, es larga: Panod, el Moulin Chocolat o Paco Pastel son algunas de ellas.
📍Ubicación: varias localizaciones
Procesiones
La representación católica por excelencia sale a las calles estos días. Como cada Semana Santa, las procesiones en Madrid comienzan el lunes, pero las más concurridas son la del miércoles con la procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de las Antiguas, la del viernes con las procesiones del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores y la del Cristo del Perdón. Y el momento álgido es el Domingo de Ramos, que es cuando se celebra la de Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita) y el paso del Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón (Los estudiantes).
📍Ubicación: varias localizaciones
📅 Del 11 al 20 de abril
Tamborrada
El Domingo de Resurrección tendrá lugar una tamborrada maña en a la plaza Mayor de Madrid. Desde aquí comienza un itinerario en el que numerosos cofrades acompañados de tambores y bombos ponen banda sonora a la conmemoración de la Resurrección de Jesucristo dos días después de su muerte.
📍Ubicación: Plaza Mayor (Centro)
📅 Domingo, 20 de abril
Fiesta de la Resurrección
La Fiesta de la Resurrección es un festival musical que se celebrará en la plaza de Cibeles de Madrid el 26 de abril. El evento gratuito se celebra por tercer año consecutivo y está organizado por La Asociación Católica de Propagandistas. Este año contará con artistas como Cali & El Dandee y Beret. Además, habrá actuaciones de músicos ligados al ambiente católico, como Kike Pavón y Hakuna Group Music.
📍Ubicación: Plaza de Cibeles (Centro)
Planes para profanos
The FRIENDS™ Experience: The One in Madrid
Tremendo plan nostálgico para pasar una Semana Santa recordando las escenas más icónicas de la serie FRIENDS™. IFEMA se convierte estos meses en el apartamento de Mónica, en el de Chandler y Joey o incluso en el mitiquísimo Central Perk. Pero además de emular los momentos más inolvidables de la sitcom, también podrás enterarte de los entresijos del rodaje, escuchar declaraciones del equipo de arte y vestuario, así como ver recreaciones de algunos de los trajes de la serie.
📍Ubicación: Recinto Ferial de IFEMA Madrid
📅 Abierta todos los días durante Semana Santa
💸 Entradas: a partir de 15€.
Un paseo por el universo de Joana Vasconcelos en el Palacio de Liria
El Palacio de Liria ha sido intervenido por las magnánimas y coloridas figuras de Joana Vasconcelos. Así ocurre tanto en los salones como en los jardines del Palacio, estableciendo un curioso diálogo entre el arte contemporáneo de la portuguesa y las obras de Goya, Tiziano o Velázquez.
📍Ubicación: calle de la Princesa, 20 (Centro)
📅 Abierta todos los días durante Semana Santa
💸 Entradas: a partir de 25€
Los últimos días de la exposición de Pol Taburet en el Pabellón de los Hexágonos
Oh, si os pudiera escuchar / Oh, If Only I Could Listen, es el sugerente título de la muestra de Pol Taburet que terminará el domingo, coincidiendo con el final de la Semana Santa. Más de diez pinturas, dibujos y bocetos de criaturas mágicas, casi marcianas, que casan a la perfección con un entorno tan distópico como el histórico Pabellón de los Hexágonos (de los arquitectos José Antonio Corrales y Ramón Vázquez Molezún).
📍Ubicación: Avenida de Portugal, s/n (Moncloa-Aravaca)
📅 Hasta el 20 de abril incluido (de lunes a domingo de 11:00 a 19:00)
💸 Entradas: libre
Un museo dedicado a Banksy
En este lugar lo imposible se hace posible: Museo Banksy es el lugar en el que encontrar las obras del enigmático artista callejero en un mismo lugar. A través de 170 reproducciones, pasearemos entre reconocidas piezas como Banksy’s Rage, el lanzador de flores o La chica del globo rojo, pero también por obras menos conocidas.
📍Ubicación: paseo de la Esperanza, 1 (Arganzuela)
📅 Abierta todos los días durante Semana Santa
💸 Entradas: a partir de 14€.
Frida Kahlo, una experiencia de Live Art y una cata de platillos mexicanos
Frida Kahlo ha vuelto a Madrid a través de una exposición que mezcla lo tradicional (una sala de fotografías inéditas y otra de cartas manuscritas) con lo experimental y sensorial (diferentes artistas funcionan como anfitriones durante todo el recorrido haciendo shows en directo; además, la última sala es una experiencia de Live Art). Pero además, los viernes, sábados y domingos, esta curiosa muestra se puede complementar con un menú gastronómico mexicano inspirado en el banquete de bodas de Frida Kahlo y Diego Rivera.
📍Ubicación: Paseo del Pintor Rosales, 30 (Moncloa-Aravaca)
📅 Abierta de miércoles a domingo (incluso en Semana Santa).
💸 Entradas: Live Art, 15€; Live Art + experiencia gastronómica, 60€.
🕢 Horarios para la experiencia gastronómica: viernes a las 20:00 y a las 21:30h; sábado a las 14:00, 20:00 y las 21:30h; domingo a las 14:00 y a las 20:00h.
Exposición Tesoros de Egipto
La exposición Tesoros de Egipto en el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada es una de las mayores muestras dedicadas a la civilización egipcia en España. Ofrece más de 140 reproducciones de obras maestras, incluyendo la estatua del faraón Kefrén y la máscara funeraria de Tutankamón. Los visitantes pueden aprender a escribir su nombre en jeroglíficos, lo que la hace especialmente atractiva para niños. Además, la entrada es completamente gratuita, lo que la convierte en una actividad ideal para familias interesadas en explorar la fascinante historia de Egipto a través de recreaciones de tumbas y templos egipcios.
📍Ubicación: Centro de Arte Tomás y Valiente (Fuenlabrada)