Una de las hermosas virtudes de abril es su luz. El cuarto mes del año desembarca con el regusto del cambio de hora estival. En Madrid, una hora más de tarde se traduce en tardes eternas para disfrutar del buen tiempo.
Tras un marzo frío pero también florido, este mes despunta soleado y con una descarga contagiosa de planes gastronómicos, artísticos, musicales, literarios y, cómo no, de noches inolvidables. Estos son los planes de abril para quedarse en Madrid.
Índice
- Formula 1: The Exhibition (todo los días)
- WAH (de jueves a domingo todo el mes)
- Lucien Clergue: conmemoración del aniversario de Picasso (fecha por confirmar)
- Casa Decor (a partir del 13 de abril)
- Bowie Taken by Duffy (todo el mes)
- Al cine con Yelmo (todo el mes)
- Romeo y Julieta (a partir del 15 de abril)
- Escala: escultura (1945-2000) (Todo el mes y hasta el 2 de julio)
- OléOlá (todos los viernes y sábados)
- Semana Santa (2 al 9 de abril)
- DarkMad (29 y 30 de abril)
- María Moreno en Flamenco Real (12, 13 y 14 de abril)
- Visitar los restaurantes más bonitos de Madrid
- La noche de los libros (21 de abril)
- Candlelight
Formula 1: The Exhibition (todo los días)
El 24 de marzo Madrid será escenario de un evento único que continuará hasta finales de verano: abrirá en IFEMA una de las grandes muestras del año en el mundo. Formula 1: The Exhibition es la primera exposición oficial de F1® que, a través de seis salas, recorre la historia de este deporte desde el origen llegando, incluso, al futuro del diseño de los monoplazas.
Entre los grandes titulares de la exposición, encontramos el Haas accidentado del piloto francés Romain Grosjean, un coche que a día de hoy sigue siendo metáfora de la seguridad al volante de los monoplazas. Entre las salas también podremos explorar los estertores del deporte en la sala Once upon a time, que repasa a través de fotografías a gran escala, objetos nunca antes expuestos y hasta un centenar de entrevistas cortas a personalidades de la F1®.
📍IFEMA: Avenida del Partenón, 5 (distrito de Barajas)
💸 Entrada para adultos: 17,99 €
WAH (de jueves a domingo todo el mes)
Imposible definir en pocas palabras un show que abarca tanto. WAH Madrid es un homenaje a Nina Simone, a Lady Gaga, a Gens & Roses, Leonard Cohen o Puccini. Porque se trata de un viaje artístico por la historia de la música.
Al entrar, un gran food court de 2.000 metros cuadrados y diferentes estaciones gastronómicas con cocinas de todo el mundo y coctelería premium. Aquí empieza WAH, por el estómago y dejándose llevar por lo que ocurre alrededor del espectador: acrobacias, bailes, interpretaciones…
Y llega la segunda parte: las puertas del gran teatro se abren y el elenco de artistas del Universo WAH, ese lugar en el que la música pervive en la clandestinidad huyendo de las prohibiciones de la Nación Omega, celebra, tema a tema, baile a baile, los grandes éxitos de la historia de la música.
📍IFEMA: Avenida del Partenón, 5 (distrito de Barajas)
💸 Entrada para adultos: desde 34 €
Lucien Clergue: conmemoración del aniversario de Picasso (fecha por confirmar)
El próximo 8 de abril de 2023 se cumplirán 50 años del fallecimiento de Pablo Picasso. A lo largo de este año se suceden muestras, exposiciones, actividades por toda la geografía española en conmemoración del artista. En el caso de Madrid, este abril se inaugura en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa una exposición de imágenes del fotógrafo francés y amigo de Picasso, Lucien Clergue.
Tal fue su amistad, que Clergue recopiló en un libro todas esas instantáneas que realizó en compañía de Picasso: Picasso Mon Ami. La muestra recoge momentos íntimos de la vida de Picasso, capturados por Clergue, y se complementa con algunas piezas del archivo de Brigitte Baer (investigadora de la obra de Picasso).
📍Plaza de Colón, 4 (barrio de Salamanca)
Casa Decor (a partir del 13 de abril)
La 58ª edición de Casa Decor, la gran exposición de interiorismo, diseño, tendencias y estilo de vida, se muda: este año, se traslada a un edificio situado en la calle Serrano 92, semiesquina con Juan Bravo. A esta sede, construida en 1929, accederemos a través del paso de carruajes y un primer patio de luces. En este se distribuirán diferentes proyectos que serán el punto de partida al resto de la exposición (hasta 50 espacios serán intervenidos por decoradores).
📍Calle Serrano 92 (barrio de Salamanca)
Bowie Taken by Duffy (todo el mes)
Brian Duffy, fotógrafo; David Bowie, artista. Ambos coincidieron y trabajaron juntos durante cinco sesiones fotográficas, justo en la década de más rupturismo, experimentación y locura creativa de ambos Una simbiosis de la que nace ahora una exposición singular de más de 160 piezas entre fotografías, objetos, entrevistas con implicados en estas sesiones… y la música, por supuesto. El COAM se convertirá en una fiesta inmersiva de los años 70.
📍COAM, calle Hortaleza, 63 (Chueca)
Al cine con Yelmo (todo el mes)
Qué buen año para el cine. La cartelera de producción española está exultante a lo que se suman grandes blockbusters y cintas internacionales que acaban de celebrar sus grandes premios en los Oscar. Los cines Yelmo proponen suculentos descuentos a través de Fever para disfrutar de las mejores producciones nacionales e internacionales durante todo el mes. Promoción válida en Cines Yelmo Madrid (excepto cines y salas premium).
📍Diferentes ubicaciones.
Romeo y Julieta (a partir del 15 de abril)
Ana Belén y José Luis Gómez interpretan a Romeo y a Julieta en esta versión de E.L. Petschinka. ¿Qué pasaría si el final hubiera sido otro? ¿Qué ocurriría si, finalmente, ambos amantes despiertan de ese sueño drogado décadas más tarde para mirarse y no reconocerse en estos cuerpos envejecidos? El final de la tragedia supondrá el inicio de una historia de amor muy sui generis.
📍Plaza Santa Ana (Centro)
Escala: escultura (1945-2000) (Todo el mes y hasta el 2 de julio)
La Fundación Juan March analiza el concepto y la idea de escala a través de diferentes piezas seleccionadas de la muestra Medio siglo de escultura (1900-1945) que fue exhibida en el año 1981.
Escala: Escultura empieza con una reflexión, situándonos en las consecuencias que la Segunda Guerra Mundial tuvo en la concepción de algunos escultores que encontraron en volúmenes y tamaños, su propio refugio artístico. A partir de aquí la exposición explora el espacio artístico, el abandono de los museos, la performance… y cómo el arte trasciende el concepto de espacio.
📍Calle de Castelló, 77 (Núñez de Balboa)
OléOlá (todos los viernes y sábados)
La maestra flamenca Cristina Hoyos coreografía un espectáculo ambicioso que repasa la historia del flamenco en un dinner show que ocupa las tardes de los viernes y los sábados de Teatro Eslava. Con dirección teatral de José Carlos Plaza es un viaje al origen del arte flamenco en las cuevas y las farras familiares hasta los espectáculos más vanguardistas que cruzaron el Atlántico. En la mesa, durante el show, gildas, ibéricos e, incluso, churros con chocolate de San Ginés. Podrás optar por su menú vegano.
📍Calle del Arenal, 11, (Sol)
💸 Entrada para adultos: desde 55 €
Semana Santa (2 al 9 de abril)
A falta del programa completo de la Semana Santa en Madrid (todavía por publicar), ya empiezan a resonar algunas de las actividades propias de esta celebración, como la tamborrada de la Plaza Mayor.
También el XVI Ciclo de música de órgano en San Ginés (desde el 24 de marzo al 3 de abril), varios conciertos en los que se interpretarán piezas de Johann Sebastian Bach, Félix Mendelssohn-Bartholdy, Max Reger… a los que se sumarán compositores que nunca antes habían sonado en el templo de la calle Arenal, 13 (Henri Mulet, Eduardo Torres, Claude Balbastre, Samuel Kummer y Christiaan Winter).
📍Varias localizaciones
DarkMad (29 y 30 de abril)
Que suene la música… oscura. El gran festival del género dark aterriza este año en Autocine Madrid Fever: dos días de conciertos de post-punk, industrial, metal gótico y electrónica oscura. En el cartel, Ana Curra, Cold Cave, The Human League, Boy Harsher…
📍Calle de la Isla de Java, 2 (barrio de Fuencarral)
María Moreno en Flamenco Real (12, 13 y 14 de abril)
El ciclo de flamenco que transforma el Salón de Baile del Teatro Real en un tablao, vuelve en abril con el arte de María Moreno. La bailaora presentará Versos Libres, un espectáculo en el que Moreno busca viajar, con su gestualidad y baile, a sus raíces, al origen de su arte, de la tradición más pura a la vanguardia más rupturista.
📍Plaza Isabel II, s/n (Ópera)
Visitar los restaurantes más bonitos de Madrid
Arquitectos y diseñadores trabajan en restaurantes que transcurridas las décadas serán estudiados como proyección de un sentir contemporáneo, como lugar de moda entre la gente de la época o como futuros vertederos de nostalgia. Madrid, con millares de restaurantes (al menos 50 de ellos hay que probarlos antes de morir), tiene una vasta oferta gastronómica que como poco es reseñable.
Pero como la experiencia no consiste en vivirlo sino también en contarlo a través de imágenes, hay restaurantes que enamoran por su belleza y que justifican la visita solo como espacio de deleite visual o funcional. Y aquí tienes la lista.
📍Varias localizaciones
La noche de los libros (21 de abril)
Con nocturnidad y sin alevosía, la Noche de los Libros vuelve a Madrid para su nueva edición. La cita nocturna con los libros organizada por la Comunidad de Madrid se celebrará el 21 de abril. Y como arranque y eje temático, el verso de Góngora: «Los ojos con mucha noche«. Así, este 2023, la fiesta nocturna de los libros explorará «la oscuridad así como los personajes que pueblan el imaginario nocturno».
📍Varias localizaciones
Candlelight
Este abril Candlelight viene con novedades en su repertorio. Es el caso del próximo concierto del 23 de abril en el que se homenajeará a Joan Manuel Serrat en el Hotel Wellington de Madrid. Además, grandes clásicos de este formato de conciertos íntimos a la luz de las velas, vuelven esta primavera como el tributo a Ludovico Einaudi del Four Seasons el 2 de abril; el tributo a Queen en el Círculo de Bellas Artes o el de ABBA en esta misma ubicación. También las bandas sonoras de Hans Zimmer o El Cascanueces con espectáculo de baile clásico.
📍Varias localizaciones