
Al hablar de tradiciones madrileñas hay una preocupación creciente que cada vez se expresa con más asiduidad: la falta –o posible falta– de relevo generacional a la hora de mantenerlas vivas. En ese escenario surgen propuestas que parecen venir a decir a lxs más veteranos que, quizá, hay más motivos para la esperanza de los que podría parecer. Como, por ejemplo, el primer desfile de trajes de chulapa que se celebrará este finde, impulsado por tres jóvenes.
El lugar elegido, además, no es baladí: se trata del Centro Cultural La Corrala-Museo de Artes y Tradiciones Populares (calle de Carlos Arniches, 3), un espacio ubicado en pleno Lavapiés y cedido por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
El evento tendrá lugar el jueves 24 de mayo, hora todavía por confirmar. La entrada es gratuita por orden de fila y hasta completar un aforo de 180 personas (80 sentadas y 100 de pie).
El origen del primer desfile de trajes de chulapa
Detrás de esta iniciativa hay tres jóvenes –Ainara, Marta y Sandra– de entre 19 y 20 años, que quieren extender la cultura chulapa de Madrid: «Este movimiento surgió a principios de este año, cuando comenzamos a hacernos nuestros trajes de chulapa, porque queríamos incitar a las demás chicas de nuestra edad a hacer lo mismo», explican a Madrid Secreto.
El movimiento al que se refieren es MazodeMadrid, una cuenta que nace con el objetivo, en sus palabras, de que las fiestas de Madrid vuelvan a brillar. Su nacimiento, por otro lado, no podría ser más de aquí: «Queríamos añadir una palabra muy común entre los jóvenes madrileños, que es «mazo», y se nos ocurrió de una manera muy espontánea y sencilla: en el metro de Madrid esperando el tren».
Con este desfile quieren poner en tendencia la moda castiza, mostrando el traje en chicas de todas las edades, y reivindicar alto y claro que «el traje de chulapa no es un disfraz y que merece el reconocimiento que otros trajes de España tienen».
Para apoyar el desfile se les han unido la marca de trajes regionales D’Pertíñez (que colabora con accesorios y trajes infantiles), la Asociación de Castizos de Lavapiés (con presencia de la Maja Mayor y Maja Infantil 2025) y las propias modelos de MazodeMadrid (juveniles e infantiles).
¿Cómo vestirte bien de chulapa?
Si este año te quieres vestir bien de chulapa por San Isidro, además de coger ideas en el desfile te animamos a ver el vídeo en el que nuestra compañera Elena Francés te explica paso a paso cómo hacerlo. Y si te preocupa el parné, hablamos de ello aquí.
La actualización de las tradiciones madrileñas
La renovación y actualización de las tradiciones castizas es una realidad que se puede ver desde la vestimenta –el fantástico taller de Carmen17 es un buen ejemplo– hasta la música, con los chotuits o los cuplés de Livianas Provincianas.