
Las Fiestas del Orgullo inundan Madrid de color y diversidad esta última semana de junio de 2023. Desde el viernes 23 y hasta el domingo 2 de julio se podrá disfrutar de una programación que incluirá conciertos, convenciones, pasacalles y hasta carreras en tacones. Este año el lema del Pride será «Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos» reivindicando así la visibilidad de las familias LGTBI+.
Aunque a partir del 28 de junio comenzarán oficialmente los diferentes conciertos y actividades en torno a la celebración de la diversidad, habrá que esperar hasta el sábado 1 de julio para la llegada del plato fuerte de este evento–es decir, la manifestación oficial del Orgullo LGTBI+. La marcha tendrá lugar a partir de las 19 horas y el recorrido será desde la glorieta de Carlos V hasta la plaza de Colón.
Programación oficial del Orgullo LGTBI+
28 junio – Pregón en la plaza Pedro Zerolo
Las celebraciones del MADO’23 comenzarán a las 20:00h del miércoles 28 de junio en la plaza de Pedro Zerolo. El pistoletazo de salida del Orgullo 2023, que tiene como lema «Abrazando la diversidad familiar: iguales en derechos», será el pregón, que este año será coral. La Plexy será la encargada, un año más, de presentar a lxs pregonerxs que serán lxs protagonistas de la película Te estoy amando locamente: Ana Wagener, Omar Banana, Alba Flores, Alex de la Croix, La Dani, Lola Buzón y Carmen Orellana.
28 junio a 2 julio – Actuaciones Musicales
Los tres emplazamientos de Madrid que acogerán los más de 5o shows que se celebrarán desde el 28 de junio al 2 de julio serán la plaza del Rey, Callao y plaza de España. La programación incluye a divas del pop como Paulina Rubio o Natalia, así como, a cantautoras del estilo de Jimena Amarillo o Paula Cendejas, entre otras muchas actuaciones.
29 junio – Carrera de Tacones
La vigesimocuarta edición de la Carrera de Tacones, que ya se ha convertido en toda una tradición en las Fiestas del Orgullo LGTBI+ de Madrid, tendrá su habitual recorrido por la calle Pelayo la tarde del 29 de junio. Una actividad deportivo-festiva que consiste en bajar la calle en el menor tiempo posible sobre plataformas y tacones de hasta 15 centímetros de altura.
30 junio – Summit 2023
Las oficinas del Parlamento Europeo y la Comisión Europea en España acogerán los encuentros de Summit 2023. Una serie de debates y diálogos en torno a las diferentes realidades LGTBI+ que tendrán lugar durante el jueves 30 de junio.
30 junio – Mr. Gay España
El certamen Mr. Gay España es una actividad que visibiliza diferentes historias dentro de la comunidad de hombres gay en nuestro país. El evento consistirá en elegir entre los finalistas quién merece el galardón de Mr. Gay España.
1 julio – Manifestación del Orgullo 2023
La manifestación estatal del Orgullo de 2023 está convocada para el sábado 1 de julio y su recorrido será desde la glorieta de Carlos V hasta la plaza de Colón. Este año se pondrá el foco sobre la diversidad de las familias LGTBI+, siendo ellxs los protagonistas de esta edición. Las carrozas y manifestantes volverán a recorrer las calles de Madrid a partir de las 19 horas, siendo una de las demostraciones del Orgullo más grandes de Europa y un referente internacional de paz, inclusión y libertad.
2 julio – Clausura MADO’23
El día 2 de julio tendrá lugar el último evento del Orgullo de Madrid. El acto de clausura de MADO’23 dará fin a unos días de reivindicación y diversión en la plaza Pedro Zerolo.
Movilidad y circulación en el MADO’23
Se espera una gran afluencia de aproximadamente 180.000 personas diariamente, lo que generará saturaciones en el espacio público y tendrá repercusiones en la movilidad peatonal y motorizada.
La manifestación del 1 de julio será el acto central, que recorrerá y cortará el eje principal de la ciudad (Prado-Recoletos). Además, también afectarán a la circulación los conciertos y actividades programados en diferentes calles y plazas (calle Pelayo y Plazas de Chueca, Pedro Zerolo, del Rey, Callao y España). Para la correcta celebración del evento se han implementado medidas de movilidad y cortes en la circulación, los cuales se pueden consultar en la web del Ayuntamiento de Madrid.
Como consejo general se recomienda a lxs ciudadanxs y visitantes utilizar el transporte público, preferiblemente el Metro, y evitar la circulación en vehículo privado en las zonas afectadas por las restricciones de tráfico. Durante los días 30 de junio y 1 y 2 de julio de 2023, se reforzarán las líneas centrales de Metro (1,2,3 y 5) debido a la alta afluencia en las zonas de celebración.
Además, se aumentará la oferta de autobuses interurbanos:
- Durante el día, el aumento del servicio se producirá en las dos líneas del aeropuerto, la 200 (desde Avenida de América), en horario de 09:00 a 22:00 h, y la Exprés 203 (desde Atocha y Cibeles) desde las 07:00 hasta las 23:00 h; esta última incrementará su oferta hasta un 50 %.
- En relación con la red nocturna, desde el 27 de junio y hasta el 2 de julio, la EMT aumentará su oferta con hasta 15 autobuses para atender las necesidades que puedan surgir.