Taste Atlas, plataforma concebida como la «Wikipedia de la comida», da a conocer los mejores ingredientes locales y platos tradicionales de cada país, así como los puntos en los que se podemos encontrarlos. Aquí, tanto chefs profesionales como usuarios de Taste Atlas pueden evaluar restaurantes o compartir valoraciones con el resto de la audiencia.
Un equipo de periodistas e investigadores recopilan todos los datos de la plataforma con una misión: encontrar los mejores sitios para comer del planeta. En 2024, una taberna de Madrid ha quedado en el puesto 14 entre los 100 restaurantes más legendarios del mundo, cuatro puestos por debajo de El Pimpi, el rincón culinario que arrasa en el centro de Málaga con su pringá.
Casa Labra: historia y gastronomía en el centro de Madrid
En la década de 1900 tan solo había 1.500 tabernas en Madrid. Una de ellas era Casa Labra, en el número 12 de la calle Tetuán. Fundado en 1860, el local es un testimonio vivo de cómo eran los lugares para comer y beber cuando la ciudad estaba todavía muy por detrás de París, Londres y Bruselas —entre otras capitales europeas— en cuanto a infraestructuras.
Durante la primera mitad del siglo XX, Casa Labra fue el paradero habitual de artistas y políticos del país. De hecho, en ella se fundó el Partido Socialista Obrero Español en 1879. Este acontecimiento le dio a a la taberna un lugar destacado en la historia de Madrid, cuyos habitantes ya tenían fichada por lo bien que se comía allí entonces.
Los platos típicos de la casa —llevan preparándose de la misma forma desde el siglo XIX— son la tajada de bacalao y las croquetas del mismo pescado. También hacen soldaditos de pavía, ese aperitivo andaluz que tan bien acogen los bares madrileños.
No es la primera vez que Casa Labra se cuela en el ranking gastronómico de Taste Atlas. En 2023, la taberna quedó en el puesto número 24, diez posiciones por debajo de la que ocupa este año.