Vuelve una nueva edición de Tapapiés. El festival de tapas más popular de Madrid, el que se celebra desde hace once años en el barrio madrileño de Lavapiés, tendrá lugar a partir de mañana, jueves 18 de noviembre hasta el domingo 28. En 2020 las restricciones obligaron a adelantar el evento a octubre, pero este año se celebrará en noviembre, como antes de la pandemia.
Más de 100 establecimientos participarán en el festival, entre ellos los mercados de Antón Martín y San Fernando, que llevarán multiculturalidad como bandera. Una oportunidad para combinar platos típicamente españoles como los mejillones tigre con tapas fusión como las gyozas de mollejas. El precio de la tapa es de 1,5 euros, y por un euro más lo acompañas de un botellín o una caña de Estrella Damm.
En la pasada edición, el premio Estrella Damm a mejor tapa del año se lo llevó precisamente O pazo de Lugo con sus gyozas de mollejas. Sin embargo, el premio del jurado fue para el Sandwich Club de Segovia Nueva York, que presentó el restaurante Gato Gato; y el del público se lo llevó Tatema, por su estofado de cordero y batata ibérica.
Tapas vegetarianas
Pero no sólo de carne vive el hombre, así que este año se elaborarán versiones vegetarianas, veganas y sin gluten de la mayoría de tapas. En esta página web podrás conocer todos los establecimientos participantes en la presenta edición y votar por tus tres tres tapas favoritas.
Más que tapas
Además de la amplísima oferta gastronómica con motivo de Tapapiés, también se organizarán espectáculos musicales, cuentacuentos e interpretaciones teatrales. La diversión esta asegurada en este festival donde se han podido ver escenas de lo más variopintas: bandas de música balcánica, teatros de guiñoles y hasta charangas han hecho acto de presencia en anteriores ocasiones.
Para esta edición, se espera que Tapapiés sea un éxito de asistencia y que sirva para reactivar el mermado negocio hostelero con un aumento del 40% de la facturación. Un evento gastronómico promovido por la Asociación de Vecinos, Comerciantes y Empresarios de Lavapiés, que desde 2005 trabajan para llenar de vida barrio.