
Las obras de teatro en Madrid vuelven a ser este junio uno de los planes culturales más refrescantes del mes. Con las temperaturas en ascenso, los escenarios caldean aún más la escena dramática en la capital y sirven como refugio cultural. En la cartelera no faltan reinterpretaciones de grandes clásicos, novedades subversivas que rompen con tabús, grandes historias de amor y, por supuesto, siempre hay hueco para el humor.
Madrid es, una temporada más, lugar de referencia para los amantes del teatro. Aquí están las 8 obras teatrales recomendadas para este junio.
El barbero de Picasso
El Teatro Español acoge del 5 de junio al 20 de julio el estreno absoluto de El barbero de Picasso, una comedia escrita por Borja Ortiz de Gondra y dirigida por Chiqui Carabante. La obra, ambientada en una barbería del sur de Francia tras la Guerra Civil, explora la amistad y el exilio de Pablo Picasso y su barbero Eugenio Arias, interpretados por Pepe Viyuela y Antonio Molero. A través de conversaciones sobre toros, política y arte, la pieza reflexiona con humor y emoción sobre la identidad, la memoria y el sentido de pertenencia de quienes viven lejos de su tierra.
🗓️ Fechas: hasta el 20 de julio
📍 Ubicación: Teatro Español (plaza Santa Ana con calle del Príncipe, 25)
Viaje hasta el límite
Del 3 de mayo al 8 de junio de 2025 el Teatro Español presenta el estreno absoluto de Viaje hasta el límite, una obra inédita de Luis Martín-Santos escrita en 1953 y hallada recientemente. Dirigida y adaptada por Eduardo Vasco, la obra se sitúa en la España de los años 50 y narra la historia de Pedro, un empresario postrado en silla de ruedas, cuya familia de la alta burguesía se ve sacudida por la llegada de un estafador que desata pasiones y conflictos ocultos.
Este drama existencial aborda temas como la libertad, la decadencia moral y la fragilidad de los vínculos afectivos, con influencias claras de Sartre, O’Neill y Shakespeare. El elenco está encabezado por Ernesto Arias, Lara Grube y Agus Ruiz, y cuenta con un equipo artístico que incluye escenografía de Carolina González, vestuario de Lorenzo Caprile e iluminación de Miguel Ángel Camacho.
🗓️ Fechas: del 3 de mayo al 8 de junio de 2025
📍 Ubicación: Teatro Español (plaza Santa Ana con calle del Príncipe, 25)
WAH Madrid
WAH Madrid se ha consolidado como el evento de ocio más potente del año desde su sede en IFEMA. Por ello, la propuesta vuelve con una nueva temporada. WAH continúa batiendo récords de asistencia gracias a un espectáculo que no escatima en medios visuales y en talento artístico y que se ha convertido en una experiencia musical y gastronómica de referencia a nivel europeo.
A lo largo de cinco horas, el espectador se sumerge en un viaje delirante a través de la historia de la música gracias a una portentosa secuencia de números musicales y escénicos de todo género y color.
IFEMA (Avenida Partenón, 5)
Orlando
La obra Orlando, basada en la novela de Virginia Woolf, es una fascinante exploración de la identidad y el género a lo largo de los siglos. La historia sigue a un joven noble inglés que experimenta un cambio de género, pasando de hombre a mujer, mientras vive más de 300 años. Dirigida por Marta Pazos, esta producción del Centro Dramático Nacional combina teatro, danza y música para reflexionar sobre la opresión de los roles de género tradicionales.
🗓️ Fechas: hasta el 8 de junio de 2025
📍Ubicación: Teatro María Guerrero ( calle de Tamayo y Baus, 4)
Cabra
Asunción es una cabra asturiana con un curioso temor: le tiene miedo a las ovejas y a las alturas, un problema serio cuando está a punto de ser lanzada desde lo alto de un campanario. En medio de esta situación límite, Asunción se embarca en un viaje a través de sus recuerdos, compartiendo con sinceridad, humor y emoción los momentos más intensos de su vida. Aunque 14 años para una cabra equivalen a poco más de dos años humanos, su existencia ha sido cuanto menos intensa.
La obra cuenta con la interpretación de Pelayo Rocal, bajo la escritura de Rebeca Serrada y Diego Zúñiga, y la dirección de Luis Tausía.
🗓️ Fechas: todos los miércoles de mayo y junio
📍Ubicación: Teatros Luchana (calle de Luchana, 38)
Madres
Madres es una obra en clave de humor a la desesperada. Trata sobre cinco mujeres que se quedan encerradas en la sala de espera de un colegio y ese aislamiento resulta en una terapia improvisada, sacando a relucir las luces y las sombras de la maternidad. Según palabras de la directora, Elena Díaz: “Madres es una apertura en canal, un grito abierto, una diana al centro de la ecuación.”
Es un relato que da voz a cinco mujeres muy diferentes que viven la maternidad desde diferentes ángulos, todas ellas muy conectadas a sus múltiples preocupaciones y formas de entender la vida. Juntas, abordarán puntos de vista muy diferentes acerca de la maternidad, los métodos de crianza, los diferentes modelos familiares, el llamado ‘instinto maternal’, el feminismo y el machismo, la sexualidad, la diversidad, el aborto, la presión social y laboral. La agilidad del ritmo y las situaciones surrealistas y cómicas son el cauce abierto para destripar las entrañas de sus vidas hasta trascenderlas.
📅 Fechas: hasta junio de 2025
Ubicación: Teatro Lara (Corre. Baja de San Pablo, 15)
La sirena en la niebla
La sirena en la niebla cuenta las aventuras de Fer, un famoso cantante de rock en crisis existencial, quien reúne en un faro a una comunidad de personas idealistas y con mucha imaginación que huyen de la rutina y lo mundano. En este refugio, Fer se enfrenta a un conflicto interno entre la realidad y sus consecuencias, al que le empuja Elvira, su manager, mientras que una sirena le arrastra con sus cantos a la fantasía, el mar y el amor. La obra explora la huida de la propia existencia hacia el autoengaño, mostrando la locura y las ilusiones de su peculiar comunidad, mientras Fer descubre la verdadera historia de sus compañeros de viaje.
La obra, escrita y dirigida por Andrés Viedma, cuenta con un reparto encabezado por David Arroyo (Fer/Ulises), Elena Jurado (Sacerdotisa) y Lucía Mos (Púa), entre otros.
🗓️ Fechas: 20 de junio
📍Ubicación: Sala Plot Point (calle Ercilla, 29)
La casa de muñecas
El Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa presenta una versión renovada de Casa de muñecas, el clásico de Henrik Ibsen, adaptada por Eduardo Galán y dirigida por Lautaro Perotti. La obra traslada los conflictos esenciales del texto original a la sociedad actual, explorando temas como la desigualdad de género, la presión social y la lucha por la independencia personal en un contexto contemporáneo.
La historia se ambienta en el Oslo de 2024 y sigue a Nora Helmer, interpretada por María León, quien lleva una vida aparentemente ideal junto a su esposo Osvaldo Helmer. Sin embargo, tensiones ocultas y el regreso de una amiga del pasado pondrán a prueba su relación y la llevarán a tomar una decisión crucial: abandonar su hogar para encontrarse a sí misma.
📅 Fechas: del 16 de mayo al 22 de junio
Ubicación: Teatro Fernan Gómez (plaza de Colón, 4)