
El Colegio oficial de psicólogos de Madrid ha puesto a disposición de la ciudadanía un comunicado con las pautas a seguir para afrontar el malestar frente a la crisis del coronavirus. A fin de evitar (o al menos dominar) el nerviosismo, la intranquilidad o el insomnio han elaborado una serie de recomendaciones para amenizar nuestras jornadas de confinamiento.
A estos consejos, añadimos el yoga, que es una de las mejores alternativas para despejarnos y escuchar a nuestro cuerpo. De hecho, la Escuela de Medicina de Hardvard recomienda el yoga y la meditación para tratar la ansiedad durante el coronavirus. Tú pones la esterilla y nosotros te facilitamos los tutoriales, las aplicaciones y los canales de Youtube.
Down Dog
Down Dog es una de las aplicaciones mejor valoradas de la App Store y sirve para practicar yoga desde niveles para principiantes. Incluye 60.000 combinaciones de entrenamiento y puedes elegir entre seis voces de instructor distintas. La suscripción cuesta 7,99€ aunque debido al brote será gratuita hasta el 1 de abril.
Find what feels good
Adriene Mishler es una de las precursoras de esta disciplina y democratiza el yoga a través de su app Find what feels good y mediante sus instructivos vídeos en su canal de Youtube Yoga with Adriene. Pionera de la enseñanza online desde 2012, en sus vídeos aborda todo tipo de entrenamientos en inglés. La app es una prolongación del trabajo que lleva a cabo en su canal, explicaciones detalladas, consejos para adaptar ejercicios según tu estado anímico y el tiempo que dispongas. La aplicación tiene un coste de unos 8€ aunque puedes probarla gratis durante una semana.
Yoga para principiantes
Entre sus virtudes destaca el precio. Se trata de una aplicación gratuita que ofrece tres tipos de clases para iniciarte en el yoga: Vinsaya Yoga (3 clases para asimilar las posturas básicas), Hatha Yoga y Yoga Restaurativo.
Daily Yoga
Daily Yoga es una suerte de Biblia del yoga, una gran biblioteca con más de 500 asanas, 200 clases de yoga guiadas y más de 50 planes de ejercicio. Puedes escoger la intensidad de cada ejercicio y preguntar a monitores a través de Apple Health. Su precio es cercano a los 12€.
Asana Rebel
Asana Rebel te permite buscar entrenamientos por objetivos, intensidad o duración, de modo que es la alternativa perfecta para quienes persiguen hacer algo de cardio en sus sesiones de yoga. La aplicación ofrece sus servicios desde 2015 y está disponible en español.
Pocket Yoga
A priori esta opción puede parecer más impersonal, ya que tu profesor es una animación virtual. Sin embargo, acumula más de 200 posturas ilustradas, un diccionario y un valor añadido: la posibilidad de escoger la música de tu propia lista de reproducción. Aunque solo puedes encontrarla en inglés, es muy intuitiva. El precio de descarga es de 3,49€.
AloMoves
Los maestros más inspirados comparten sus clases a través de esta aplicación. Puedes acceder a las sesiones de forma ilimitada, series de Vinyasa, Ashtanga, Hatha, Restaurativo, meditación, cardio, hiit y mucho más. Además, AloMoves actualiza sus vídeos a diario de forma que puedes filtrar el entrenamiento que mejor se adapte a lo que buscas. Dispones de 14 días de prueba.
Foto de la portada: Shutterstock.com