El Ayuntamiento de Madrid quiere premiar y promover la movilidad sostenible. Es por eso por lo que ha vuelto a poner en marcha (tiene continuidad desde 2020) el Plan Ayudas Cambia 360, orientado a dotar de subvenciones a quienes se hayan comprado un vehículo eléctrico desde el 30 de octubre del año pasado.
La ayuda, por otro lado, no solo se orienta a ciclomotores, sino a vehículos de mercancías con categoría ambiental CERO, ECO y distintivo C, y bicicletas, ciclomotores, motocicletas y cuatriciclos eléctricos.
Y en este caso se aplica la máxima de quien no corre vuela, ya que las ayudas se otorgan por orden de presentación de las solicitudes.
¿Cómo solicitar la ayuda?
El plazo para solicitar la ayuda se abrió esta misma semana y estará vigente hasta el 30 de septiembre. La web del Plan Ayudas Cambia 360 recoge todo lo que hay que saber al respecto y los formularios para solicitar la dotación.
La ayuda, como decíamos, se dan por orden de presentación (siempre que se cumplan los requisitos), hasta agotarse el presupuesto o hasta que acabe el plazo de presentación de solicitudes.
Los requisitos son: ser mayor de edad, estar empadronado en Madrid, estar al corriente de obligaciones tributarias y haber adquirido este tipo de vehículos desde el 30 de octubre de 2023.
¿Cuánta cantidad se da para cada vehículo?
Ayudas para bicicletas, ciclomotores, motocicletas y cuatriciclos eléctricos
El Ayuntamiento de Madrid subvenciona hasta el 50% del coste del vehículo hasta un límite, que es el siguiente:
- 600 euros para bicicletas eléctricas
- 700 euros para ciclomotores eléctricos de dos ruedas de la categoría L1e -B.
- 1.000 euros para motocicletas eléctricas de las categorías L3e, L4e y L5e.
- 2.000 euros para los cuatriciclos eléctricos pesados
- 1.500 euros si son ligeros de las categorías L6e -BP y L7e – CP
Ayudas para furgonetas eléctricas
- 11.000 euros para la adquisición de nuevas furgonetas de categoría N1, cuya masa máxima no sea superior a 3,5 toneladas y con distintivo ambiental CERO emisiones.
- 7.000 euros para la compra de furgonetas de categoría N1, cuya masa máxima no sea superior a 3,5 toneladas y con distintivo ambiental ECO.
- 5.000 euros para furgonetas N1 con categoría C .
- 12.000 euros para la compra de camiones ligeros (N2 -masa máxima superior a 3,5 t.-) con categoría ambiental CERO.
- 8.000 euros para la compra de camiones ligeros (N2 -masa máxima superior a 3,5 t.-) con categoría ambiental ECO.
- 6.000 euros para la adquisición de camiones ligeros (N2) con categoría C.