
Con el puente a la vuelta de la esquina, los pueblos y ciudades que rodean la capital preparan su itinerario de espectáculos carnavalescos. Se llenarán de alegres disfraces desde el primer día de marzo hasta el tradicional Entierro de la Sardina.
Manteo del pelele en Alcalá de Henares
La famosa escena que pintó Goya en El pelele representa un juego muy popular en los carnavales del siglo XIX: se trata de lanzar al aire un muñeco de trapo utilizando una manta e intentar que nadie lo atrape. Antiguamente, las mujeres manteaban al pelele y los hombres intentaban cazarlo.
La Asociación Cultural Hijos y Amigos de Alcalá y el grupo folk Pliego de Cordel han devuelto, un año más, esta singular tradición a Alcalá de Henares: habrá un manteo en su centro histórico y un pasacalles su honor.
Alcalá de Henares tiene un gran ambiente en Carnaval. Este año organizará siete pasacalles entre los días 1 y 5 de marzo. Uno de los más destacables, liderado por la Casa de Asturias, pondrá banda sonora al finde con una comparsa de gaiteros.
📍 Ubicación: plaza de los Santos Niños
📅 Fechas: domingo 2 de marzo, 12:00 horas
Desfile de Murgas en Getafe
El sur de Madrid acoge un recorrido que este año celebra su 39ª edición: el Desfile de Murgas. En 2025 tendrá 4.000 participantes de 49 grupos, 24 de ellas infantiles, que llevarán a las calles de Getafe sus mejores bailes y disfraces.
📍 Ubicación: desde la calle Madrid (esquina Ilustración)
📅 Fechas: sábado 1 de marzo (horario por confirmar)
Desfile de carrozas en Leganés
Leganés tendrá otro desfile con 34 comparsas y 16 carrozas de distintas asociaciones y entidades. Como novedad, este año se instalará un sambódromo en el Recinto Ferial. Allí, las principales entidades del recorrido presentarán una coreografía ante el jurado del evento.
📍 Ubicación: avenida de Fuenlabrada, número 16
📅 Fechas: domingo 2 de marzo, 11:00 horas
Regreso a la Edad Media en Chinchón
El Señorío de Chinchón vuelve con experiencias para conocer este bonito pueblo de la Comarca de las Vegas en todo su esplendor. Habrá puestos de artesanía, danzas en vivo, exposiciones, campamento medieval y espectáculos teatrales durante las fiestas de Carnaval.
El evento refleja las tradiciones del municipio en el medievo. Como todos los años, cada detalle —desde la iluminación hasta la música de la plaza principal— estará cuidadosamente diseñado para llevarnos a la época de Isabel la Católica.
📍 Ubicación: plaza Mayor
📅 Fechas: del viernes 28 de febrero al domingo 2 de marzo