El próximo sábado 29 de junio las calles de Madrid serán testigo de una estampa que no por repetirse cada año deja de llamar la atención de todo aquel que se encuentra con ella: se trata de una nueva edición de la Marcha Ciclonudista, protagonizada por personas que circulan desnudas en sus bicicletas por la ciudad.
Esta marcha se celebra en distintas ciudades alrededor del mundo bajo el nombre World Naked Bike Ride (WNBR) y pretende visibilizar acerca de la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran lxs ciclistas ante el tráfico.
Bajo el lema «Desnudos ante el tráfico» Madrid celebra este año la edición número veintiuno de esta marcha, que partirá el sábado 29 de junio a las 12:30h desde la plaza de Cibeles. La Ciclonudista está organizada en esta ocasión por la Asociación Pedalibre, con el apoyo de la Asociación de Amig@s del Nudismo de Madrid (AANUMA).
Recorrido de la XX Marcha Ciclonudista
La marcha partirá desde Cibeles a las 12:30 h. El recorrido, por otro lado, es el siguiente: «recorreremos las calles de Alcalá, Alfonso XII, Montalbán (donde haremos una parada para quitarnos la ropa), Paseo del Prado, Cibeles, Alcalá, Gran Vía, Princesa, Bulevares, Génova, Pl. de Colón, Paseo de Recoletos Cibeles, Alcalá, Sol, Mayor, Bailén y Pl. de Oriente donde daremos por concluida la marcha».
Una marcha por la seguridad vial
Esta marcha, que comenzó en Zaragoza en 2001 y lleva celebrándose en la capital desde el año 2004, reivindica «una ciudad más habitable y equilibrada, en la que el coche no imponga su ley», reza un texto en la web de Pedalibre. A lo largo de sus distintas ediciones, el evento ha estado organizado por asociaciones como Bicicrítica Madrid, Bicis Solidarias o AANUMA.
En aquella primera edición en Madrid de la Ciclonudista participaron cerca de 60 ciclistas. Juan Gamba, uno de los organizadores, declaraba en El Mundo que se trataba de «una manera simbólica de mostrar que la única carrocería de la que disponen los ciclistas en Madrid es su cuerpo«. Según recoge el medio, el inicio de aquella primera marcha estuvo marcado, precisamente, por un accidente en el que un ciclista resultó herido tras un atropello.
Con esta iniciativa se pretende, además de llamar la atención sobre la violencia vial y la vulnerabilidad a la que se exponen lxs ciclistas, exigir medidas como «una red ciclista segura y protegida».