Aunque una de las citas que más ha trascendido de la programación de San Isidro para este año han sido sus conciertos gratis, en el plano musical hay una novedad que convertirá por primera vez el estanque grande del Retiro en escenario de estas fiestas, junto a la estatua de Alfonso XII: será un concierto de zarzuela monumental a cargo de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM).
Dirigida por Miquel Ortega, la agrupación –a la que se ha podido escuchar en otras iniciativas como en conciertos en el Museo del Prado– interpretará una serie de coros y preludios de zarzuelas acompañados de efectos de iluminación.
La luz, a cargo de Julián Pérez en ingeniería de audio de Arne Bock, estará «secuenciada cuidadosamente y planificada para cada momento musical», señala el Ayuntamiento de Madrid.
¿Qué se escuchará en este concierto de zarzuela?
El concierto dará comienzo a las 22h y, ante el previsible volumen de público asistente, es recomendable acudir con antelación. Se podrán escuchar piezas tan emblemáticas del género como La verbena de la Paloma, Doña Francisquita, La revoltosa, Luisa Fernanda o Agua, azucarillos y aguardiente.
Este no será el único concierto gratuito que se podrá ver este año en el estanque del Retiro: el fin de semana del 16 y 17 de septiembre tendrá lugar el espectáculo Cabaret Flotante. Músicas de cuplé, revista y varietés. Anteriormente, durante los Veranos de la Villa 2022 se pudo ver actuando aquí al Coro Nacional de España interpretando la obra Carmina Burana.
Este peculiar evento se enmarca dentro de la programación con la que el Ayuntamiento de Madrid celebra el centenario del arquitecto burgalés Ricardo Velázquez Bosco, muy vinculado al Retiro ya que tanto el Palacio de Cristal como el Palacio de Velázquez son obra suya. Todas las actividades se pueden consultar en la página web habilitada para la ocasión.
El folclore en el programa de San Isidro 2023
El folclore popular tiene su hueco en la programación de las fiestas de San Isidro, y durante los días que duren los festejos se podrán ver festivales de danzas madrileñas, actuaciones de chotis y cuplé (de la mano de Mari Pepa de Chamberí y Olga María Ramos) o visitar el Museo de San Isidro. Todas ellas se pueden consultar en este enlace.