Tenemos nueva terrícola en Madrid. Se llama Cometa y se ha empadronado en la ciudad. Ella, que está conociendo poco a poco las costumbres madrileñas, necesita explicarle ahora a sus padres, que viven en Saturnillo de Arriba, qué es eso de la Navidad y por qué es tan importante. Así que vamos a ayudar a la “heroína más peculiar de todas las Galaxias”. Hablamos de COMETA SOY YO, el espectáculo familiar navideño que mezcla teatro, circo, música y mucho humor.
Las frías mañanas navideñas
10.00 h. El desayuno navideño. Como todo el mundo sabe, las mañanas navideñas en Madrid empiezan con un buen chocolate con churros. Y para clásica y mítica, la Chocolatería 1902, que lleva cinco generaciones haciendo felices a los madrileños. Puedes elegir entre chocolate puro, con nata o al ron (esta última opción, manténgase fuera del alcance de los niños).
12.00 h. El paseo de la Navidad. Si algo tiene que saber Cometa es moverse por Madrid en pleno caos navideño. Un hormigueo de gente sale de sus casas para disfrutar de los escaparates engalanados de espumillón y los árboles que trufan las plazas. Empezamos por plaza de España, con el gran abeto de 19 metros. Aquí también se situará, próximamente, La Navideña, una pista de hielo natural de 450 metro cuadrados y un mercadillo repleto de puestos de artesanía y bocados gastronómicos con una holgada programación cultural.
Seguimos por el Palacio Real, disfrutando de los jardines de Sabatini, donde los pequeños podrán jugar al escondite y perderse por los laberínticos setos. Y tras el paseo más real, seguimos por la calle Arenal (¿quizás una parada en Turrones Vicens para proveerse bien para la mesa navideña?) y cruzamos hasta la plaza Mayor, donde el Mercado de la Navidad se instalará a partir del 25 de noviembre con sus infinitos puestos de figuritas para el Belén, disfraces, pelucas…
13.00 h. Hora de reponer fuerzas. Uno de los restaurantes madrileños en los que disfrutar de cocina deliciosa y con un espacio cultural para los peques de la casa es Magasand (Columela, 4). Perfecto para elegir varios platos de la carta y compartir. Además, tiene también un librería, con una sección infantil perfecta para que imaginen otros mundos mientras los adultos disfrutan de la sobremesa.
15.00 h. Juegos en La Manuela. Un clásico del barrio de Malasaña, una antigua botillería que lleva décadas (desde 1979) poniendo sus cafés, chocolates, tés y reposterías al servicio de las meriendas de los madrileños. A tu alrededor, decenas de juegos de mesa para echar una partida antes del gran momento del día.
Es la hora de Cometa
19.30 h. Es el turno de COMETA SOY YO. Los fines de semana, podrás elegir entre el horario de las 16.30h o el de las 19.00h. Tras este recorrido madrileño, nos aseguramos de que Cometa podrá explicar a su familia de Saturnillo de Arriba qué es eso de la Navidad. Ahora, nos toca a nosotros conocer la historia de la galáctica aventurera.
Un espectáculo situado frente al Palacio de Hielo en una carpa especial para nuestra amiga del espacio en el que el teatro, las acrobacias del mejor espectáculo circense y la música y la danza se entremezclan. Una tarde única en la que habrá niños boquiabiertos durante todo el espectáculo… y algún que otro adulto.
El fin de fiesta
21.30 h. Y al salir en plena noche… Madrid se enciende. La iluminación navideña vuelve a invadir las calles del centro llenando de titilantes sombras las veladas en la ciudad. Es imposible, por muy Grinch que uno se sienta, no mirar hacia arriba y darse cuenta de que hay algo especial en el ambiente.
22.30 h. Un buen día se merece acabar con un buen capricho… ¿y si es uno muy de Madrid y muy estadounidense a la vez? Las hamburguesas de Alfredo’s Barbacoa (calle Lagasca, 5) llevan repartiendo felicidad desde 1981. Es hora de pedir la más “gocha”, reponer fuerzas y cerrar un día madrileño, muy navideño y galáctico.