A medida que se acercan las fiestas, Madrid se va convirtiendo en un fantástico escenario propio de los cuentos de Charles Dickens. Del cielo de Fuencarral ya cuelgan unos ¿navideños? lémures, plazas como la de la Puerta del Sol, la de España o la propia plaza Mayor ya presumen de enormes abetos y decoraciones de todos los colores envuelven los edificios más emblemáticos de la capital. Dar un paseo por sus calles es, en esta época del año, un experiencia incomparable. Y todo, en muy buena parte, gracias a estas luces de Navidad que hay repartidas por todo Madrid.
La iluminación navideña se repite, con novedades y pequeñas modificaciones, cada año. Y este 2022, a pesar de las restricciones energéticas, no podía ser menos. Las luces de Navidad de Madrid se encendieron a finales de noviembre y ya se pueden disfrutar en casi todos los rincones de la ciudad. Muchos de ellos, desconocidos para la mayoría. Porque sí, hay espectáculos de luces más allá de los clásicos paneles de leds de las grandes avenidas. Y aquí tienes los que puedes encontrar este mes de diciembre.
Naturaleza encendida
Origen es el nuevo espectáculo luminoso de Naturaleza Encendida, el show de luces que cada año ilumina el Real Jardín Botánico. En esta edición, la vegetación se tiñe de decenas de colores diferentes para hacer un recorrido por el fascinante mundo de las setas y los hongos, centrándose en la bioluminiscencia, la capacidad que estos seres vivos tienen de emitir luz por sí mismos. Un viaje mágico y didáctico que se podrá disfrutar hasta el próximo 15 de enero.
Jardín Botánico (Plaza de Murillo, 2).
Candlelight
La serie de conciertos a la luz de las velas que recupera la esencia más clásica de los espectáculos musicales sigue iluminando espacios de la capital con miles y miles de velas. Entre ellos, el Ateneo de Madrid, el navideño hotel Four Seasons o el Círculo de Bellas Artes. Este mes de diciembre (y también en enero) lo hará con tributos a artistas como Queen, Luis Miguel, Nina Simone o Hans Zimmer pero también con recitales más propios para estas fechas como su concierto especial de villancicos en inglés.
Puedes hacerte con las entradas de tus tributos favoritos a través de este enlace.
Diferentes localizaciones en el centro de Madrid.
Westfield Parquesur
Como en todas las ciudades grandes, las luces de Navidad también han llenado las instalaciones de los centros comerciales de Madrid. Uno de los más especiales de la comunidad, por como se enfrenta a esas fechas tan especiales es Westfield Parquesur. Este año, desde el 25 de noviembre hasta el próximo 30 de diciembre a las 19:00, su enorme fuente protagonizará un llamativo espectáculo de luces acompañado de música en directo. Conciertos de gospel, villancicos, de piano o de guitarra eléctrica serán la banda sonora de un especial juego de luces que se podrá disfrutar con un buen chocolate caliente.
Zona de El Lago del Centro comercial Westfield Parquesur (avenida de Gran Bretaña, s/n, Leganés).
Mágicas Navidades de Torrejón
Con permiso de Madrid, Torrejón es la ciudad más navideña de la comunidad. Allí es donde se celebran las Mágicas Navidades de Torrejón, el parque temático dedicado única y exclusivamente a esta época del año. Entre sus atractivos cuenta con una gran noria, iluminación navideña por doquier y espectáculos de todo tipo. Abrió sus puertas el pasado 18 de noviembre y se quedarán abiertas hasta el 6 de enero. Un plan mágico a precio muy asequible (las entradas no cuestan más de 4 euros).
Parque de la Navidad (a 100 metros de la estación de Cercanías de Torrejón de Ardoz).
RIU Plaza de España
El pasado diciembre, el hotel RIU de Plaza de España nos hacía uno de los mejores regalos de Navidad: un balconcito de cristal no apto para las personas con vértigo que permitía ver toda la Plaza de España desde las alturas. Un regalo que, después de enamorar a madrileños y visitantes durante todo el año, sigue coronando el Edificio España esta Navidad.
Esta plataforma transparente no es un espectáculo lumínico en sí, pero nos permite disfrutar del laberinto de luces navideñas que deja Plaza España a sus pies. Un lugar privilegiado para disfrutar de los colores de la Navidad desde una perspectiva diferente.
Calle de Gran Vía, 84.
SPARK
La obra del Studio Roosegaarde en colaboración con Draiflessen Collection y The Wellbeing Summit llega primera vez a Madrid para demostrar que que las tradiciones se pueden mantener de una forma ética y sostenible. SPARK es una performance, una novedosa inflación lumínica inspira en la luz de las luciérnagas y en la galaxia de la Estrella que hará que los Jardines de Sabatini se llenen de miles de burbujas de luz las noches del 3 y el 4 de enero, desde las 19h hasta las 23h.
Jardines de Sabatini (calle de Bailén, 2).
Videomapping en Cibeles
Como ya viene siendo tradición en las navidades madrileñas, este año la fachada del Palacio de Cibeles volverá a acoger un videomapping en 3D repleto de luz y de color. En esta ocasión, la obra corre a cargo del estudio de arte multimedia Eyesberg y contará la historia de la Navidad desde sus orígenes bíblicos hasta cómo la vivimos hoy en día. Será los días 17 y 18 de diciembre en dos pases: a las 20:30h y a las 21h, con una duración de ocho minutos cada uno.
Plaza de Cibeles.
Espectáculo de fuegos artificiales
La traca final (y nunca mejor dicho) de estas Navidades será el espectáculo de pirotecnia que cada año se puede disfrutar desde la Puerta del Sol, con la boca repleta de uvas, una vez marcan las doce y comienza el nuevo año. Aún no hay mucha información al respecto pero la tradición en estos casos manda y estamos seguros de que este 2023 arrancará con miles de destellos iluminando la noche. De Madrid al cielo. Y si ese cielo está lleno de deslumbrantes fuegos artificiales, mejor.
Puerta del Sol.