Para ser de Madrid no hace falta ser “gato” de pura cepa, sino haber vivido lo suficiente como para reconocer algunos de los fenómenos que convierten a la capital en una ciudad peculiar. Nos conquista, no porque tenga una gran catedral o infinitos monumentos históricos, sino por los pequeños detalles que la hacen única.
Sí, sabéis a qué me refiero. Sobre Madrid siempre hay algo que decir: que la odias, que la amas, que es imposible no tener nada que hacer… Es caótica pero por estas razones que voy a explicar, mola… y lo sabes.
El agua del grifo es la mejor
(Cuando sales de la ciudad, la compras embotellada porque “no te fías”)
En Madrid no tenemos acento
(Secretamente, nos gustaría)
Bailar el chotis es de abuelos
(Pero con unas cuantas sangrías de más cantas «Pichi» y «Dónde vas con mantón de manila» de carrerilla)
Crees que las gemelas de Lavapiés dan para una secuela de El Resplandor
(Y que el Spiderman gordo de Plaza Mayor no tiene nada que envidiar a Torrente)
La Gran Vía no sería lo mismo sin ellos
(El día que no estén llorarás más que con la muerte de Mufasa)
Todas las navidades, visita obligada a Cortilandia y al mercadillo navideño de Plaza Mayor
(Aunque odies la capital en esas fechas)
El infierno existe y es Madrid en agosto
(Por eso huimos)
…Aunque es genial pasear de noche por las calles vacías
(La única forma de lidiar con el bochorno nocturno)
Vas al Rastro esperando encontrar de todo
(… y vuelves a casa con las manos vacías)
Coger el metro en verano es un suicidio
(Muerte por asfixia y sobaco radiactivo)
Hay calles por las que da gusto pasar gracias a ellos
…Y estaciones de metro
(Menos cuando es un pesado con acordeón)
Madrid tiene las mejores puestas de sol
(¡Y punto en boca!)
Te han robado has perdido el móvil estando de fiesta
(Ay esos chupitos…)
Los transbordos de Nuevos Ministerios y Alonso Martínez son la muerte
(Neverending story)
Cuando viajas al extranjero, lo comparas todo con Madrid
(¿El Coliseo romano? Las Ventas ¿La Quinta Avenida? Gran Vía, por supuesto y ¿Quién necesita la torre Eiffel teniendo el Calatrava de Plaza de Castilla?)
Historias de película que duran un viaje en metro
(El amor a primera vista existe)
Cometer la la locura de querer aparcar en el centro
(Siempre hay alguien que dice “teníamos que haber ido en metro”)
Los Juegos del Hambre versión: taxi
(Todo vale con tal de conseguir uno libre)
Las Fiestas del Orgullo son para todos
(La palabra “fiesta” es universal ¿No?)
El arte de esquivar captadores de Cruz Roja
(Ni el mejor regateador del mundo)
Selvesa a un eulo, selvesa a un eulo
(Hay hasta canciones con eso)
La última vez que pisaste un museo fue en una excursión del cole
(Vives a media hora del Prado)
Los nombres de algunas de sus calles
El madrileño no corre a toda velocidad, sale “follao”
(No se duerme, se queda “sobao” y no hace algo mal, “la caga”)
Atascos, atascos everywhere
(Todo el día, todos los días)
El cielo de la capital es el más bonito
(Y el más contaminado)
Paciencia es atravesar la Gran Vía un sábado por la tarde
(Ojalá existiera el gorrocóptero)
Esa sensación de ridículo cuando corres para coger el metro y las puertas tardan diez minutos en cerrarse
(O cuando lo hacen en tus narices. Si el conductor es majo, las abrirá)
Madrid tiene himno pero ¿Quién se lo sabe?