
Durante generaciones, el arte indio ha sido un puente entre lo humano y lo divino. Su simbolismo y conexión con la naturaleza reflejan un interés profundo por lo espiritual. Uno de los pocos lugares en Madrid donde podemos encontrar obras del país asiático es el Museo Nacional de Antropología (MNA), que acaba de cumplir 150 años.
Para celebrar siglo y medio de historia en la ciudad, el MNA presenta Caminos místicos. Tradiciones vivas del arte de la India: una exposición con más de 120 obras contemporáneas inspiradas en mitos, leyendas y textos sagrados del país del Ganges. Todas ellas proceden del Museo de Arte Sagrado de Bélgica, que tiene la colección más importante de arte espiritual contemporáneo de la India en Europa.
Bordados, telas pintadas, miniaturas y otros tesoros
La exposición plasma la rica diversidad de corrientes artísticas del país: desde el método de estampación del kalamkari (típico de Andhra Pradesh) hasta las miniaturas de Rajasthan, pasando por técnicas milenarias de bordado indio como el chikankari del norte, el zardozi del oeste o el banjara del sur.
De todas las piezas que encontramos aquí, destacan las pinturas esotéricas de los gond: una comunidad ancestral del centro de la India. Se caracteriza por utilizar patrones hechos con puntos, círculos y trazos, creados con pigmentos naturales y pinceles de corteza de árbol. Sus obras, que representan lo ancestral y tradicional, están triunfando en el mundo del arte contemporáneo.
También son llamativas las obras procedentes de Mysore y Tanjore: dos escuelas que captan toda la belleza y simbolismo religioso del arte hindú. La de Mysore fue alabada por los maharajás de los siglos XVII y XVIII, y la de Tanjore, la favorita de los reyes del Imperio Maratha. La producción artística de ambas forma parte del patrimonio clásico de la India.
La exposición estará en el MNA hasta el domingo 20 de abril. Al formar parte del programa especial por el 150 aniversario del museo, la entrada es completamente gratuita. Se puede visitar de martes a sábado durante todo el día (de 9:30 a 20:00 horas) y los domingos por la mañana (de 10:00 a 15:00 horas).