
El color no es lo que parece. No es solo un asunto de pigmentos y pinceles, sino un fenómeno físico, lumínico y esquivo. Por eso la Fundación Juan March (Castelló, 77, Madrid) le dedica una exposición con un título tan directo como intrigante: Lo tienes que ver. La autonomía del color en el arte abstracto.
Desde el 28 de febrero y hasta el 8 de junio, la muestra reúne casi ochenta obras de artistas de los siglos XX y XXI para quienes el color no es solo una elección estética, sino una parte esencial de su trabajo. Aquí están Malévich, Olafur Eliasson, Rosa Brun, Yves Klein, Lucio Fontana y Teresa Lanceta, entre otros, cada uno con su propia manera de abordar el abanico cromático.

La exposición no se limita a la pintura: también hay escultura, obra sobre papel, textiles, cerámica, fotografía, instalaciones, vídeo y hasta libros de artista. Una de las salas, además, proyecta el breve pero inmersivo documental Coloramas, dirigido por Aníbal Santaella, que condensa en poco más de cinco minutos las claves del color en el arte.
Además, hay visitas guiadas gratuitas (excepto festivos): los martes y jueves a las 11, 12 y 13 h, y los miércoles y viernes a las 17, 18 y 19 h. Solo 15 personas por turno, así que llega con tiempo. La Fundación Juan March (Castelló, 77, Madrid) abre de lunes a sábado y festivos de 10 a 20 h, y los domingos de 10 a 14 h.