
El cambio de milenio trajo consigo la película que probablemente más peso haya tenido a la hora de configurar la imagen que nos hemos formado de los gladiadores. Russell Crowe es el gladiador, ¿pero cómo eran realmente sus vidas?, ¿cuál es la historia detrás del fenómeno de la gladiatura? La exposición ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, recién inaugurada, viene a contestar –con rigor arqueológico– esta y otras preguntas.
El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA), ubicado en la plaza de las Bernardas de Alcalá de Henares, acoge esta muestra gratuita para la que se han reunido un total de 170 piezas. Algunas de ellas como cascos, puñales o grebas –las piezas de la armadura que cubrían desde la rodilla hasta el pie– son armas y defensas originales de Pompeya que utilizaban los luchadores en los espectáculos públicos.
En el montaje el público puede encontrar también la reproducción de un pequeño anfiteatro y piezas procedentes de colecciones de museos de Madrid, Mérida, Sevilla, Córdoba, Albacete, Mallorca, Nápoles y Roma.

A lo largo del recorrido se tocan aspectos como los orígenes de los juegos gladiatorios, su relación con el poder, el papel social de los gladiadores, los motivos de su desaparición o cómo han permanecido en el imaginario colectivo a través del cine y la literatura.
Horario y recorridos guiados de la expo de gladiadores

La exposición se inauguró ayer y se puede visitar hasta el 28 de septiembre de 2025. La entrada es libre y gratuita en el horario habitual del museo:
- De martes a sábados: de 11h a 19h
- Domingos y festivos: de 11h a 15h
Además de visitarse por libre, también se pueden reservar visitas guiadas gratuitas los fines de semana y festivos a través del teléfono 91 879 66 66. Los horarios de los recorridos son los siguientes:
- Sábados: a las 12h, las 13:15h, las 16:15h y las 17:15h.
- Domingos y festivos a las 12h y a las 13:15h.
Yacimientos arqueológicos en la Comunidad de Madrid

En la propia Alcalá de Henares podemos encontrar un yacimiento arqueológico de gran valor: Complutum, una ciudad romana que se puede visitar.
No es el único lugar de la Comunidad de Madrid donde encontrar restos arqueológicos: hay incluso rutas temáticas para descubrir estos vestigios del pasado que te llevarán a puntos como Colmenar Viejo, Hoyo de Manzanares, Talamanca del Jarama o Cadalso de los Vidrios. Puedes consultarlas en este artículo.