
Madrid es mucho más que la Gran Vía, Las Ventas y El Retiro. Es una ciudad donde puede pasar de todo y que se descubre a través de sus canciones, su gastronomía y sus calles. No puedes decir que la conoces si no has pasado tardes enteras pateándotela y dejándote de llevar, perdiéndote aposta.
En el transcurso de esos paseos seguro que te has cruzado con personajes bastante variopintos. Vale que los madrileños estamos un poco locos, sobre todo cuando las puertas del metro se abren y corre la sangre para conseguir un asiento; o cuando cruzamos con el semáforo en rojo en plena Cibeles. Estos señorines, aun así, aportan un toque bizarro y alocado a la capital y sabemos que sin ellos, nada sería lo mismo ¿Os habéis cruzado con alguno?
Heavys de Gran Vía
Ahí están, en la salida del metro, como si estuvieran esperando a que el Madrid Rock volviese. Estos gemelos no hacen la compra, están desconectados de dispositivos electrónicos y han vivido en sus carnes los estragos de la noche madrileña. A pesar de ser tan críticos con el sistema, no dudan en hacerse una foto con quien se lo proponga y ya son un elemento más del «broadway madrileño» .
Las gemelas de Lavapiés
Nadie sabe si estas señoras son hermanas, primas o amigas, solo que se ponen de acuerdo para ir conjuntadas en sus paseos diarios.
Violinista CIU
Consigue que los estudiantes que se bajan en Ciudad Universitaria pasen de zombies a llegar a clase con una sonrisa ¿Quién no le ha sorprendido interpretando la Marcha Imperial de Star Wars o la BSO de El Señor de los Anillos?
El de la bicicleta de luces
Estás tan tranquilo compartiendo un cubo de cerveza en una terracita cuando de pronto, aparece. Con el temazo del momento a todo trapo y un sombrero de cow boy, recorre la ciudad con su bicicleta futurista vendiendo rosas, lásers, gafas de sol de plástico y esa clase de cosas que solo compras cuando vas bebido.
Spiderman gordo de la Plaza Mayor
Si Madrid tuviera un superhéroe, seguramente sería Spiderman. Poco sabemos sobre quién se esconde detrás de la máscara (además de Peter Parker, por supuesto) pero está claro que su superpoder es el sentido del humor ¿De dónde viene? ¿Qué araña le picó? ¿Tiene “spider mujer” o “spider hijos”?
Bob Esponja y Hello Kitty
Los niños de la capital crecen muy rápido, tanto que han visto a los protagonistas de sus dibujos animados favoritos pelearse en plena plaza de Sol. Primero fueron Dora la Exploradora y Minnie Mouse y más recientemente, la esponja y el gato más famosos de la cultura pop.
Bob Marley calle Fuencarral
Es capaz de transportarte de la ciudad a Jamaica a ritmo de No Woman no Cry o Three Little Birds. No tiene rastas ni es famoso, pero es el cantante de reggae resucitado, ojalá un día se le reconozca.