
El pasado romano de Alcalá de Henares es una parte indisoluble de su identidad y es algo de lo que la ciudad complutense no duda en sacar pecho, del mismo modo en que ostenta el título de ciudad natal de Cervantes. Las huellas de ese tiempo pretérito se pueden ver al visitar, por ejemplo, el yacimiento de Complutum, pero serán más visibles que nunca con la llega de un gran mercado romano este mes.
El centro histórico de la ciudad será el que acoja este mercado, en el que artesanos y mercaderes ofrecerán a los visitantes una selección de productos que se han elaborado siguiendo técnicas de antaño. Ojeando entre los puestos se verán desde talleres de cerámica hasta muestras de gastronomía.
Un año más, el responsable de que la ciudad complutense dé este salto hacia atrás en el tiempo es el evento Complutum Renacida, que en esta ocasión se celebrará del 30 de abril al 4 de mayo de 2025.
Actividades más allá del mercado romano

El gran mercado romano no será, ni mucho menos, el único elemento del pasado de la ciudad que se recupere durante esos días. Uno de los mayores reclamos de estas jornadas es el Gran Circus Maximus, en el que se llevarán a cabo recreaciones históricas con carreras de carros o luchas de gladiadores que «despliegan su pericia marcial en combates coreografiados con precisión histórica», señalan desde la organización.
Las entradas para el Gran Circus Maximus se pueden adquirir a partir de 13€ y las funciones, de una hora de duración aproximadamente, serán los siguientes días:
- 30 de abril (19:30h)
- 1 de mayo (13h y 18:30h)
- 2 de mayo (13h y 18:30h)
- 3 de mayo (13h y 18:30h) y el 4 de mayo (13h y 17h)
Una exposición sobre gladiadores

Para ampliar la experiencia sin salir de Alcalá de Henares, se puede visitar el Museo Arqueológico y Paleontológico de la región (MARPA) en la plaza de las Bernardas. Allí se exponen 170 piezas para conocer más de cerca la realidad de los gladiadores con rigor arqueológico, algunas de ellas procedentes de Pompeya.