
Hay muchos tipos de escapadas que se pueden hacer a lo largo y ancho de la Comunidad de Madrid, pero sin duda entre las más originales –y que más popularidad han ido ganando en los últimos años– se encuentran los mercados medievales y de época. No es de extrañar teniendo en cuenta lo completo y variado de sus programas, que abarcan desde espectáculos infantiles hasta gastronomía típica, pasando por torneos de justas, pasacalles y puestos de artesanía.
Algunos de ellos, además, han sido distinguidos como fiestas de interés turístico regional. Un plan de ocio diferente y perfecto para pasar un día en familia o con amigos fuera de la ciudad sin necesidad de realizar grandes desplazamientos.
Mercado Medieval de Chinchón

Los mercados medievales madrileños no se entienden sin el de Chinchón. Cada año, coincidiendo con la llegada del Carnaval, uno de los pueblos más bonitos de Madrid se transforma en una auténtica aldea medieval en la que las calles se llenan de juglares, caballeros, músicos y demás personajes de época. La plaza Mayor acoge diferentes puestos de artesanía y a lo largo y ancho del pueblo se suceden espectáculos y actividades en esta celebración que conmemora una de las visitas de los Reyes Católicos a Chinchón.
Además, es un buen momento para disfrutar de su gastronomía típica con platos como las migas o las sopas de ajo.
📍Ubicación: varias localizaciones por Chinchón
🗓️ Fechas: entre finales de febrero y principios de marzo
Gran Feria-Mercado Medieval de El Álamo

Unos 6 kilómetros de recorrido con 300 artesanos, decoración y ambientación, exposiciones, torneos de justas, conciertos, pasacalles… y mucho más. La lista de elementos que conforman la Gran Feria-Mercado Medieval de El Álamo es casi tan larga como su historia, que se remonta al año 1996. Desde entonces ha crecido hasta convertirse en 2016 en Feria de Interés Turístico de la Comunidad de Madrid.
Todos lo alameños y alameñas se vuelcan cada año en la celebración del que es uno de los mercados medievales más importantes de la Comunidad de Madrid –y sin duda el evento del año en el municipio– que congrega a miles de personas en cada edición.
📍Ubicación: El Álamo
🗓️ Fechas: generalmente durante el puente de mayo
Manzanares el Real

Uno de los pueblos más bonitos de Madrid, con el castillo medieval mejor conservado de la comunidad, tiene también una de las ferias medievales más conocidas. Manzanares el Real se transforma periódicamente cada junio en un auténtico enclave de época.
La plaza del Pueblo se convierte en el escenario perfecto para un mercado que recrea la atmósfera de siglos pasados, con puestos de artesanía, complementos y gastronomía tradicional. Los visitantes pueden sumergirse en la historia viva, disfrutando de espectáculos de cuentacuentos, teatro itinerante y demostraciones de oficios antiguos, todo ello bajo la imponente silueta de su famoso castillo.
📍Ubicación: Manzanares el Real
🗓️ Fechas: durante junio
Getafe

Cada año, Getafe se sumerge en la atmósfera de época con su tradicional Mercado Medieval, un evento que transporta a los visitantes siglos atrás. Durante tres días, las calles de la ciudad se llenan de música folk, pasacalles, demostraciones de oficios antiguos y hasta recreaciones de instrumentos de pena capital. El mercado presenta un amplio programa de actividades centradas en oficios tradicionales, talleres interactivos y animaciones callejeras. Desde la orfebrería hasta la elaboración de velas de cera, pasando por espectáculos musicales y un fascinante rincón del Medievo, con aperos y material de labranza, este evento ofrece una aventura histórica para toda la familia en pleno corazón de la Comunidad de Madrid.
📍Ubicación: Getafe
🗓️ Fechas: generalmente durante septiembre
Mercado Cervantino

El que se considera el «mercado temático más grande de Europa» no pertenece, para sorpresa de muchos, a la cateoría de mercados medievales; sino más bien una Fiesta de Interés Turístico Nacional inspirada en la época del Siglo de Oro, donde grandes autores de la literatura española vivieron y publicaron sus obras más (re)conocidas. Entre ellos, Miguel de Cervantes, quien da nombre a estos festejos y quien probablemente sea el vecino más ilustre de Alcalá de Henares.
No es extraño confundir el Mercado Cervantino de Alcalá de Henares con un mercado medieval al uso. A fin de cuentas, el Siglo de Oro español da comienzo el mismo año que termina la Edad Media (1492). Sin embargo, es importante destacar que, como diría Rocío Jurado en su famoso anuncio de Titanlux: es (casi) lo mismo, pero no es lo mismo.
Cada año, Alcalá de Henares se llena con más de 400 puestos a medida y en sus calles y plazas se puede disfrutar de cientos de espectáculos durante la segunda semana de octubre. Un planazo que, aunque no aparezca en este largo listado, es algo que todo madrileño o adoptado debería hacer, al menos, una vez en la vida.
📍Ubicación: Alcalá de Henares
🗓️ Fechas: suele ser la segunda semana de octubre, coincidiendo con el aniversario del bautismo de Cervantes (9 de octubre)
Mercado Medieval de El Escorial

Brujas, princesas, bufones, gigantes y caballeros toman San Lorenzo de El Escorial cuando se levanta su mercado medieval. La plaza del ayuntamiento y sus alrededores se llenan de puestos con artículos de artesanía con aires celtas y platos tradicionales de la región.
📍Ubicación: San Lorenzo de El Escorial
🗓️ Fechas: varias fechas a lo largo del año
Mercado Medieval de la Orden de Santiago

El mercado medieval de Paracuellos de Jarama tiene ese apellido, «de la Orden de Santiago», porque en el pasado el municipio perteneció a dicha Orden. Recordando ese bagaje, durante unos días sus calles vuelven al siglo XII con más de 90 puestos de artesanía, espectáculos de danza y música, talleres, exposiciones de oficios antiguos, gastronomía y mucho más.
📍Ubicación: Paracuellos de Jarama
🗓️ Fechas: mediados de marzo
Este artículo ha sido escrito por Isabel Nieto, Miguel Sánchez, Elena Francés y Helena Menéndez.