Palmiers Original, tienda de palmeritas, abrió sus puertas la semana pasada miércoles en dos puntos de Madrid: El Corte Inglés de Princesa y el Mercado Navideño de la Castellana. El proyecto, ideado por Pastelería Mora, ofrece palmeritas de chocolate y otros sabores con una receta 100% artesana.
Sus distintas variedades están elaboradas con deliciosos rellenos a base de frutas, pralinés y chocolates. El toque final lo pone un irresistible baño de cacao que recubre la base de hojaldre y el relleno. El innovador proceso de fabricación que siguen es lo que permite que las palmiers sepan como “recién hechas” durante dos semanas.
Esta pastelería también ofrece panettones, uno de los dulces más demandados por estas fechas, en formato «vasocottura», una técnica que consiste en cocinar los alimentos directamente dentro de tarros de vidrio, utilizando un horno tradicional. Tras el proceso, el producto horneado queda conservado al vacío, manteniendo así el aroma, la humedad, la textura y el sabor de un dulce recién hecho.
¿Cómo nace Palmiers?
El origen de Palmiers Original se remonta al año 2020, momento en el que Teo Mora y Alejandra Ugena, líderes del proyecto, se vieron “recluidos” en casa a causa del confinamiento. Alejandra, arquitecta y creativa, tuvo que teletrabajar desde el obrador de la Pastelería Mora (proveedores de la Casa Real Española desde 1877), empresa familiar de pasteleros artesanos que lleva casi tres siglos endulzando la vida de los españoles y de la que Teo es su 12ª generación. Desde allí se fue enamorando día a día de la pasión por el oficio, desembocando en la creación de una línea paralela de la Pastelería Mora: Palmiers Original.
“Palmiers” significa “palmera” en francés, un nombre que decidieron después de un viaje, volviendo del aeropuerto, en homenaje a una etapa en la que Alejandra vivió en Bélgica, y que representa al producto estrella de la marca . Para ella y para Teo hay algo claro : «No sabemos dónde nos llevará este proyecto, pero sabemos que no podríamos hacerlo el uno sin el otro», explican.
Adaptación de un artículo de Álvaro Llagunes para Valencia Secreta