El Ayuntamiento inaugura un espacio natural levantado sobre el cubrimiento de la M-30: el Parque Atlético de Madrid. Con este acontecimiento culmina el proyecto Madrid Río, plan de desarrollo urbanístico que busca revitalizar el entorno del Manzanares, donde antes se encontraban la fábrica de cervezas Mahou y el estadio Vicente Calderón, un templo para los colchoneros de la ciudad.
La distribución del parque
El nuevo parque está dividido en tres zonas. La primera será una senda rodeada de pinos a la que se accede desde el puente de San Isidro. Se ha trazado junto al Manzanares para unir los dos tramos de Madrid Río al norte y al sur.
La segunda, antigua ubicación del Vicente Calderón, será el área central del parque. En ella encontramos una pista para corredores, situada alrededor de una pradera con bordes redondeados. Por último hay una zona peatonal en el paseo de la Virgen del Puerto, con escalera y rampa para hacer el espacio más accesible.
Más de 1.000 nuevos árboles
El Ayuntamiento de Madrid ha plantado 9.000 arbustos, 1.200 árboles y 4.500 metros cuadrados de césped en las inmediaciones del Manzanares. Así, el nuevo parque de Madrid Río se ha convertido en uno de los lugares de referencia para escapar de las temperaturas extremas en verano.
Este año, Greenpeace publicó unas imágenes que demuestran la diferencia de temperatura entre zonas verdes y barrios sin apenas vegetación dentro de la capital. La organización descubrió que los árboles maduros pueden reducir hasta 20 grados el calor ambiental, y por tanto mejorar la calidad de vida de los habitantes cuando llega la temporada estival. Este contraste térmico pone en evidencia la necesidad de incorporar más espacios como Madrid Río.
Una zona para deportistas como homenaje al Calderón
Además de zonas verdes ideales para caminar, el Ayuntamiento de Madrid ha introducido instalaciones para el entrenamiento. La más llamativa es la pista de atletismo que se ha levantado sobre el terreno donde antes se alzaba el Vicente Calderón.
Al lado de la pista, donde antes estaba el campo del estadio, hay una urna a modo de homenaje, con una butaca del antiguo edificio; dos fotografías del primer y último gol que se marcaron allí; un cartel del primer partido que se celebró y una losa que muestra la silueta del recinto.