La comida mexicana, italiana o japonesa ya no guarda secretos para los amantes de los nuevos sabores, pero en Madrid hay muchos más ofertas exóticas que degustar.
Si hay algo bueno que tiene la globalización es que nos acerca cosas de otras culturas que de otra forma no podríamos conocer, como sus diferentes gastronomías.
Seguramente la primera vez que probaste una pizza te pareció el mejor invento del siglo. Luego llegó el sushi y comerlo con palillos te hacía sentir miembro casi de la ONU, pero con el paso de los años, además de tener lugares donde comer como si estuvieras en el mismísimo país de origen de estos platos, se han vuelto casi tan nuestros que podrían desterrar a clásicos como la paella de los domingos o el cóctel de marisco en Navidad.
Que conste que no estamos diciendo que eso los haga menos apetecibles, pues nos encanta el hecho de poder comerlos casi a diario, pero a la hora de sorprendernos con nuevos sabores, hay que indagar algo más. Y como no, en Madrid los puedes encontrar.
Thai Garden (gastronomía tailandesa)
De la tradición, cultura y gastronomía tailandesa nace Thai Garden, un auténtico templo que rinde culto, con cada plato, a los sabores milenarios del país asiático. Tienes delante una oportunidad de oro para probarlo, tu paladar nos lo agradecerá, ¡y tú también!
C/ Arturo Soria, 207
Gumbo (gastronomía norteamericana)
Este restaurante está especializado en cocina de Nueva Orleans, de hecho, es el único restaurante de este tipo en la capital. La gastronomía del sur de Estados Unidos es poco conocida en nuestro país, pero muy valorada al otro lado del charco. Saborearla te traerá a la boca influencias de diferentes puntos del mundo, pues tiene toques de cocina española, francesa, africana y criolla.
Hazle un homenaje al cine y dátelo tú mismo con sus Tomates Verdes Fritos y déjate sorprender con su cangrejo frito (sí, un cangrejo entero)
C/ Pez, 15 (Malasaña)
Gonder (gastronomía etíope)
Entrar a este restaurante de comida (y cultura) etíope al grito de «¡vivan las especias!» no es nada descabellado. Elegir este sitio para comer es toda una inmersión cultural: los cubiertos sobran, porque se come con las manos y cuidado dónde las llevas, porque son platos bastante picantes. No esperes grandes florituras, pues su gastronomía se centra mucho en varios entrantes (a base de carne y verdura) servidos sobre injera (un pan muy fino, parecido a una crêpe).
C/ Grafal, 8 (La Latina)
Keyaan’s (gastronomía dominicana)
La comida de este local de empanadillas dominicanas es más que contundente y no hace falta comer mucho para acabar satisfecho. Nosotros probamos la empanada de pollo y queso y la de ternera con queso y pasas. Las empanadas tienen entre 15 y 20 centímetros de largo y cuestan 4,75 euros por unidad. En Keyaan’s tienen alguna otra maravilla caribeña como los bollitos de yuca rellenos de queso o los quipes.
Calle Blasco de Garay, 10 (Chamberí)
El Canadiense (gastronomía canadiense)
Aunque ellos quieren centrarse en las hamburguesas, lo que verdaderamente merece la pena de su carta son los platos inspirados en la cocina que da nombre al restaurante. Se trata de recetas contundentes, preparadas para entrar en calor (lógico si tenemos en cuenta las temperaturas del país), como su Poutine, con boniato frito, bacon ahumado, queso y una salsa muy parecida a la barbacoa; o el Tourtier, un pastel de carne y verduras con puré de patata muy típico de la región de Quebec.
C/ Carranza, 10 (Chamberí)
Gofio (gastronomía canaria)
Puede que pienses que Las Canarias están a la vuelta de la esquina y no te sorprenderían tanto, pero te equivocas. Este local es el equilibrio perfecto entre innovación y tradición culinaria. De su carta, hasta el vino es canario y aunque encontrarás mojo picón, nada tendrá que ver con el que hayas probado hasta ahora. La carta de Gofio cambia cada mes y tiene tres opciones de menú (exprés, degustación corto y degustación largo), por lo que el desconocimiento de no saber lo que vas a comer, la iluminación y el acento canario hacen las veces de instrucciones de vuelo para prepararte para este viaje. Aquí tienes la reseña completa de nuestra visita al local.
C/ Lope de Vega, 9 (Las Letras)
Mythos (gastronomía griega)
Estamos seguros de que sabes que hay más vida después del yogurt griego pero, ¿conoces lo que hay? Hummus, que ya se ha vuelto casi tan nuestro como la pizza o el sushi y muchos carnes elaboradas siguiendo las recetas tradicionales de la cocina griega. Además de eso, tienen una carta de vinos del Peloponeso que expandirán tus gustos.
C/ Apodaca, 20 (Chamberí)
Se acabó comer lo de siempre: toca ampliar horizontes culinarios a través del exotismo.