
La Semana Santa ya está aquí y, con ella, uno de los postres más esperados del año. En Madrid, donde las torrijas son casi una religión, la receta que diseñó Dabiz Muñoz —y que compartió en Instagram hace tres años— sigue siendo una de las más imitadas.
La bautizó como «Torrija Dabiziana del amor”. ¿Los ingredientes? Brioche remojado, tostado en mantequilla, empapado en chocolate negro y coronado con una vinagreta de frambuesa, miel de flores y ron. Una declaración de guerra a cualquier propósito de dieta.
Ya en la descripción del vídeo, Muñoz advertía que su creación iba a «jodernos la dieta a todos».
La receta de la «Torrija Dabiziana del amor»
La versión de Dabiz Muñoz es un derroche de intensidad. Para prepararla en casa necesitas algo de tiempo, buenos ingredientes y un mínimo de escrúpulos dietéticos. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Ingredientes para 4 torrijas
- 1 brioche entero (sin rebanar)
- 100 g de leche entera
- 200 g de nata líquida para cocinar
- 40 g de azúcar
- 1 vaina de vainilla
- 2 yemas de huevo
- 150 g de chocolate negro de Madagascar 75% cacao
- 125 g de mantequilla
- 30 ml de miel de flores
- 45 ml de vinagre de frambuesa
- 100 g de frambuesas frescas
- 30 ml de ron oscuro
Cómo hacer paso a paso la torrija de Dabiz Muñoz
- 1. Preparar la base de leche y nata
Vierte en una cazuela 100 g de leche, 200 g de nata líquida y 40 g de azúcar. Remueve a fuego medio hasta integrar bien.
- 2. Aromatizar con vainilla
Abre una vaina de vainilla por la mitad, extrae las semillas con la punta de un cuchillo e incorpóralas a la cazuela.
- 3. Emulsionar con yemas
Cuando la mezcla esté caliente (sin llegar a hervir), viértela poco a poco sobre dos yemas de huevo, batiendo constantemente para crear una crema ligera.
- 4. Remojar el brioche
Deja templar la mezcla y empapa generosamente las rebanadas gruesas de brioche durante unos 10 minutos para que absorban todo el sabor.
- 5. Preparar la salsa de frambuesa y miel
En una sartén pequeña, calienta 30 ml de miel hasta que burbujee. Añade 45 ml de vinagre de frambuesa, 100 g de frambuesas frescas y 30 ml de ron oscuro. Cocina unos minutos mientras aplastas ligeramente las frambuesas.
- 6. Tostar la torrija
En otra sartén, derrite 125 g de mantequilla y dora las rebanadas de brioche empapadas a fuego medio-bajo hasta que estén doradas por fuera y cremosas por dentro.
- 7. Chocolate y más fuego
Ralla 150 g de chocolate negro sobre cada torrija aún caliente. Luego, vuelve a pasarla un instante por la sartén para caramelizar ligeramente el chocolate.
- 8. Montaje final
Sirve la torrija bien caliente, regada con la salsa de frambuesa, miel y ron.
Torrijas: el dulce que justifica la Semana Santa
La tradición de comer torrijas en Semana Santa tiene siglos de historia. Surgió como una forma de aprovechar el pan duro durante los días de ayuno, cuando la carne estaba prohibida. Hoy, es una excusa más para rendirse a uno de los dulces más icónicos de la gastronomía nacional. Con versiones que van desde las clásicas de canela y miel hasta reinterpretaciones más audaces, como la que propone Dabiz Muñoz. En este artículo, en cualquier caso, tienes algunas de las mejores torrijas que se pueden comer en Madrid.