El histórico Tren de la Fresa vuelve a ponerse en circulación para la temporada de primavera y otoño. Lo hará los fines de semana a partir del sábado 22 de abril, con viajes que se extenderán hasta el 12 de noviembre. Las circulaciones tendrán como destino Aranjuez: ciudad declarada Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2001.
El tren, inaugurado en 1984, recorre los fines de semana de primavera y otoño el trayecto del primer ferrocarril que tuvo la Comunidad de Madrid: se construyó en 1851 por orden de Isabel II y el objetivo era el de unir la capital con el Palacio Real de Aranjuez.
Desde la Fundación de Ferrocarriles Españoles explican que el programa se centra en actividades al exterior, con itinerarios distintos, y todos incluyen fresas de Aranjuez en el viaje de vuelta.
¿Qué itinerarios hay?
- ‘Fresas con nata’. Viaje de ida y vuelta, recorrido en tren turístico urbano (Chiquitrén) desde la estación de Aranjuez y recorridos guiados a pie y en autocar por la zona monumental y jardines.
- ‘Fresas del Tajo’. Viaje de ida y vuelta, recorrido en barco turístico por el río Tajo y recorridos guiados a pie y en autocar por la zona monumental y jardines.
- ‘Fresas al natural’. Viaje de ida y vuelta y visita libre por Aranjuez.
- ‘Fresas Reales’. Incluye una visita al Palacio Real de Aranjuez, entrada al Museo de Falúas y recorridos guiados a pie y en autocar por la zona monumental y jardines.
Además, se han establecido otras tres rutas combinadas:
- ‘Nata del Tajo’. Viaje de ida y vuelta, recorrido en tren turístico urbano (Chiquitrén), recorridos guiados a pie y en autocar por la zona monumental de Aranjuez, recorrido en barco turístico por el río Tajo, recorridos guiados a pie por jardines históricos y fresas de Aranjuez en el viaje de regreso a Madrid.
- ‘Nata Real’. Viaje de ida y vuelta,recorrido en tren turístico urbano (Chiquitrén), recorridos guiados a pie y en autocar por la zona monumental de Aranjuez, visita al Palacio Real de Aranjuez y fresas de Aranjuez en el viaje de regreso a Madrid.
- ‘Tajo Real’. Viaje de ida y vuelta, recorrido en barco turístico por el río Tajo, recorridos guiados a pie por jardines históricos, visita al Palacio Real de Aranjuez y fresas de Aranjuez en el viaje de regreso a Madrid.
¿Cuándo circula el tren en 2023?
Las fechas para esta temporada de primavera-otoño son las siguientes:
- Abril: 22, 23, 29 y 30
- Mayo: 1, 6, 7, 13, 14, 20, 21, 27 y 28
- Junio: 3, 4, 10, 11, 17, 18, 24 y 25
- Septiembre: 16, 17, 23, 24 y 30
- Octubre: 1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29
- Noviembre: 11 y 12
Horario y billetes del Tren de la Fresa
El Tren de la Fresa parte del Museo del Ferrocarril de Madrid a las 10h y regresa desde la estación de Aranjuez a las 18:36h, con llegada a Madrid a las 19:26h. Las entradas oscilan entre los 27 y los 53 euros, según el itinerario escogido. Los billetes se pueden adquirir en la página web del tren o en la taquilla del Museo del Ferrocarril de lunes a viernes de 11:30h a 14:30h.
El tren también cuenta con una app (tanto para Google Play como para Apple Store) que incluye información de utilidad para los viajeros que se suban a bordo.
La puesta en marcha de este tren temático, que lleva más de 30 años en funcionamiento, es una iniciativa conjunta de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional.