Aunque las bajas temperaturas digan lo contrario, la primavera ya está aquí. La floración de los tulipanes es uno de los indicadores más fiables que dan la bienvenida a la estación más florida del año. Y esa bienvenida se puede disfrutar en un punto muy concreto de Madrid: el Real Jardín Botánico. Más de 17.000 tulipanes repartidos en parterres ya han florecido.
Uno de los jardines más populares de Madrid reúne cada año a miles de visitantes en un evento que dura alrededor de tres semanas (o dos en su máxima expresión). En relación con el tiempo que pueden estar visitables, fuentes del Real Jardín Botánico dicen a este medio que “no es una exposición de cuadros”. Y se hace referencia a la climatología: “una vez florecidos el agua y el frio les va fatal: mientras están los bulbos sin florecer el agua y el frío les va genial”.
A partir de aquí, la previsión del Real Jardín Botánico es que los tulipanes permanezcan florecidos hasta Semana Santa o en el mejor de los casos hasta finales de Semana Santa. La estimación tiene fechas concretas: 16, 17 o 18 de abril.
Tulipanes como en Holanda
El manido cliché de viajar a un lugar sin desplazarse de tu ciudad aquí tiene todo el sentido: el tulipán es la flor que mejor simboliza los Países Bajos y también es el icono de su paisaje. Por eso disfrutar de sus múltiples colores equivale, en el sentido aromático y visual, a viajar a Holanda.
El nombre del tulipán, por cierto, procede del turco “turpant”, que significa turbante. La etimología, en este caso, hace referencia a la morfología: no hace falta explicar el parecido físico entre el turbante y los pétalos del tulipán.
Cómo visitar el Real Jardín Botánico
Las posibilidades de visitar el Real Jardín Botánico pasan por dos opciones: la entrada sencilla (con un precio de 4€) y la entrada completa, que incluye también la visita a las exposiciones del Pabellón Villanueva (cuesta 6€). También hay opciones con reducciones de precios para grupos como estudiantes de entre 18 y 25 años, grupos de personas o mayores de 65 años.