Con las luces encendidas, ya solo queda pensar en el final de la Navidad y el epítome de este concepto es su guinda del pastel o el cierre oficial de esta festividad: las cabalgatas. El Ayuntamiento de Madrid ya anunció hace unas semanas que se suspendían los desfiles de distritos porque “suponen una concentración de personas que puede favorecer situaciones con riesgo de contagio”.
No así pasaba con la gran cabalgata que discurre por toda la capital. Sobre esa todavía no hay noticias. No obstante, Almeida y Villacís, alcalde y vicealcaldesa de Madrid, anunciaron el miércoles que sí que habría, aunque no desvelaron su presencia.
¿Qué pasa en el resto de la región?
Es aconsejable mirar a otros municipios de la Comunidad de Madrid para saber en qué puede inspirarse el equipo consistorial encargado de la organización de las cabalgatas. En Parla será vía streaming; en Pinto habrá un recorrido de 40,5 kilómetros que durará 5 horas para evitar aglomeraciones; en Fuenlabrada se habilitará una carpa durante cuatro días; en las Rozas, mediante globos aerostáticos; en San Sebastián de los Reyes habrá una cabalgata estática con trece carrozas; en Cobeña los niños lo seguirán desde las ventanas. Ahora falta por ver cuál es la decisión que se toma en Madrid.
Foto de portada: Vivvi Smak / Shutterstock.com