Estos son los mejores roscones de Reyes de Madrid
Una lista de los mejores lugares para conseguir este dulce típico navideño.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Una lista de los mejores lugares para conseguir este dulce típico navideño.
Si sois propensos a tener mala suerte, ya sabéis que corréis el riesgo de que os toque el haba y tengáis que acarrear con los gastos, pero si es así, que al menos os toque pagar alguno de los mejores roscones de reyes de Madrid.
Su roscón le ha logrado este año el primer puesto en el IV Campeonato de Roscones Artesanos de la Comunidad de Madrid, un premio que ya ganó en otra ocasión. ¿Su secreto? Los ingredientes naturales, la masa madre y la fermentación larga. La naranja confitada, el azúcar y la almendra coronan este manjar.
📍 C/ Fernán González, 46.
Otro de los roscones que se cuela cada año en todos los rankings madrileños es el de Madreamiga. El local, caracterizado por sus productos ecológicos, oferta en estas fechas roscones de ingredientes naturales y largas fermentaciones. La novedad es que ahora también disponen de servicio a domicilio, con envíos de estos productos a toda España.
📍 C/ Teruel, 26.
Ver esta publicación en Instagram
Los roscones de este establecimiento son famosos por contar con materia prima de primera calidad para su elaboración. Además de ofertar tres tamaños diferentes, también permiten elegirlos con o sin relleno. Sus roscones pueden pedirse a domicilio, lo que te permitirá disfrutar de este manjar típico incluso si estas fechas te pillan en cuarentena. No obstante, este servicio no está habilitado para los días 5 y 6 de enero.
📍 C/ Prim, 1.
Ver esta publicación en Instagram
Dabid Muñoz, nombrado el mejor chef del mundo en “The Best Chef Awards”, ha elaborado este año dos versiones de este dulce típicamente navideño. La primera de ellas es un roscón de masa abriochada y cacao, chantilly de salted caramel, toffe de leche reducida y migas de galleta de mantequilla. La segunda, por otro lado, lleva chantilly de moras-violetas, chocolate rubí, jengibre escarchado e hibiscus. Se trata de roscones de edición limitada, por lo que es preciso reservarlos con antelación a través de la página web de El Corte Inglés.
Desde 1972, año en que abrió su primer establecimiento, se forman colas en los locales de San Onofre para adquirir su roscón. Ahora cuenta ya con cinco localizaciones en la ciudad. Tiene una amplia oferta con distintos tipos que abarcan desde los más originales, como el de frambuesa, hasta los más sencillos, como el de trufa. Lo que tienen en común es que todos ellos llevan frutas escarchadas. Algo característico de este local es que rellenan los roscones justo en el momento de la compra.
Otro clásico entre los madrileños. Su receta, de 1931, lleva mantequilla asturiana, huevos, agua de azahar, levadura fresca, azúcar y ralladura de naranja y limón. A posteriori se introdujo también la almendra en grano, que sustituye a la fruta escarchada y que es ahora su seña de identidad. Aunque tienen dos tipos de rellenos, existe también la opción de prescindir de él.
Otra pastelería con mucha historia y tradición familiar, abierta desde hace más de 80 años. A los roscones de La Marina no los caracteriza la originalidad, sino la artesanía y la autenticidad. Apenas tienen decoración y prescinden de esencias, pero sí llevan almendra. Aunque hasta hace poco estaba ubicado en el corazón de Madrid, el pasado 2020 el local se trasladó a Villanueva del Pardillo.
📍 C/ Enebro, 1, Villanueva del Pardillo.
El que es también uno de los mejores lugares para comprar dulces navideños no iba a ser menos en lo que se refiere a roscones. La innovación es la seña de identidad de su pastelero, José Fernández-Ramos, cuyos productos se reinventan cada año. Su colección de roscones, que poco tienen que ver con los tradicionales, abarca sabores de lo más originales, como el de té verde o el de melocotón.
📍 C/ Narváez, 63.
Este tampoco lleva ni frutas escarchadas ni rellenos, aunque estos últimos pueden solicitarse por encargo. Está preparado con una masa tipo brioche, elástica y esponjosa. Otro de sus elementos característicos es el agua de azahar, especial porque procede de la firma sevillana Luca de Tena. Fue el ganador de la primera edición del Campeonato de Roscones de la Comunidad de Madrid.
📍 C/ Alcalá, 77.
La panadería Pan.Delirio se erigió en 2020 como autora del mejor roscón de Reyes artesanal de la Comunidad de Madrid. Javier Cocheteux, el pastelero, fue reconocido por un jurado que preside el maestro pastelero alicantino Paco Torreblanca.
La particularidad del Roscón.Delirio es que está hecho con masa madre y que requiere de una fermentación lenta. La materia prima empleada es de primerísima calidad. Además, cuenta con dos tradicionales elementos: la figurita de porcelana y el haba.
📍 C/ Juan Bravo, 21.
La pastelería fue fundada en 1830 y desde entonces preparan roscones de Reyes durante todo el año. No obstante, es en estas fechas cuando se forman colas de horas para comprar uno, por lo que es recomendable encargarlos con antelación. Se preparan con ingredientes naturales y no utilizan ningún aroma artificial. Tampoco llevan fruta escarchada, pero eso los hace aún más esponjosos.
📍 C/ El Pozo, 8.