Un pedacito de la comarca de La Alcarria, en Guadalajara, se tiñe de morado durante un mes y una sola vez al año. Este momento coincide con la floración de los campos de lavanda de Brihuega, la localidad que alberga una extensión de más de mil hectáreas floridas de tal belleza que ha sido apodada como la Provenza española.
Este paraíso morado de lavanda y lavandín (la hibridación de lavanda y espliego) se encuentra a tan solo 100 kilómetros de Madrid o, lo que es lo mismo, a hora y media de viaje en coche. Todos los veranos, el aroma a lavanda inunda los campos y el peculiar color de las flores da lugar a una estampa inolvidable.
El cultivo de lavanda está dedicado a la producción de perfumes, y las primeras flores empezaron a brotar en la década de los 60 gracias a Álvaro Mayoral, un maestro del pueblo que plantó unos esquejes tras pasar sus vacaciones de verano en Francia. Más tarde, Emilio Valeros, aclamado perfumista de Loewe, convirtió los campos en un lugar especial para la extracción de lavanda.
¿Cómo y cuándo visitar los campos de lavanda de Brihuega?
El momento ideal para visitar los campos de Brihuega es la primera quincena de julio, ya que según informan desde la web del Ayuntamiento de Brihuega, este año ese será el momento en el que las flores alcancen su punto culminante de floración. Sin embargo, la segunda quincena del mes también permite disfrutar de la estampa floral hasta el momento de la siega, que se produce a finales de julio o principios de agosto, cuando la flor adquiere un tono grisáceo.
Los campos de lavanda de Brihuega se pueden visitar de forma autónoma o con visitas guiadas, y se puede consultar en este enlace cómo llegar. Dichas visitas tienen lugar los viernes, sábados y domingos del mes de julio a las 19h y a las 20:30h y tienen un precio de 3 euros. Será necesario reservar plaza previamente a través de la web de turismo de Brihuega, una vez habiliten el procedimiento.
Con motivo de la floración, también se celebra lo que se conoce como el Festival de la Lavanda, durante el cual las calles del pueblo se decoran para la ocasión y se organizan cenas, conciertos y otras actividades al aire libre y alrededor de la lavanda. Después de dos años de ausencia, este verano se volverá a celebrar con un concierto doble al atardecer de Soledad Jiménez y Revólver el sábado 16 de julio a las 21h en los campos de lavanda de Malacuera – Olmeda del Extremo.