Los devotos y devotas del vallenato que viven en Madrid tienen un motivo para querer que el tiempo pase algo más rápido de lo habitual. Falta todo un verano por delante, pero la Comunidad de Madrid ya ha anunciado que el plato fuerte de la tercera edición de las fiestas de la Hispanidad será el cantante colombiano de 61 años Carlos Vives. Y será el día 14 de octubre.
Si el año pasado fue Camilo el culpable de atestar la plaza de Independencia y las calles aledañas, en esta ocasión será el autor de La gota fría –que cumple su treinta aniversario– quien ofrezca su concierto a colación de estos festejos recientemente creados por la Comunidad de Madrid.
Las fiestas de la Hispanidad son una serie de celebraciones que el año pasado se engrosaron con un centenar de actividades. El propósito tras su creación es el de retratar y ensalzar la riqueza cultural del español.
El programa completo de la edición de 2023 todavía no ha trascendido, pero se prevé que este año (además de a la Puerta de Alcalá) el festival llegue a otros tantos espacios icónicos de la ciudad como la plaza Mayor, la de la Remonta, Callao, Puerta del Sol o plaza de España.
Y antes el Día Internacional de la Música
El Día Europeo de la Música se celebra el 24 de junio y como ya ocurriera el año pasado, Madrid se va a llenar de conciertos y actividades gratuitas en distintos escenarios. Aunque no todo tendrá lugar en la fecha señalada, sino que se repartirán entre el 13 y el 24 de junio.
También se celebrará un ciclo de cine documental en la Cineteca de Matadero, donde se proyectarán seis títulos entre el 13 y el 18 de junio en una actividad desarrollada en colaboración con el Festival de Cine Documental de Barcelona (In-Edit).
Puedes consultar todas las actividades de esta fecha en este link.