Hace medio siglo la Gran Vía era (por excelencia) la calle de cines, luego las salas se desplazaron a los centros comerciales de las afueras y ahora han regresado a la almendra central en lo que es un movimiento liderado por los Cines Embajadores. Las modas vuelven y aunque el cine no sea una moda, el lugar en el que se consume sí lo es.
Este regreso a la almendra central de Madrid se puede considerar una tendencia porque los Cines Embajadores abrieron sus primeras salas en plena pandemia. Y el experimento ha funcionado tan bien que el 20 de septiembre abrirán otra en la calle Ercilla, 53. El nombre de estas nuevas salas es Cine Embajadores Río.
Fernando Lobo, encargado de Programación, Marketing y Comunicación de las salas se lo contó así a la periodista Ana Ayuso en un artículo para EPE en el mes de febrero: “Vamos a abrir dos cines nuevos: uno de ellos pegadito al actual Cine embajadores, a dos minutos andando, y otro en el centro de Oviedo”.
Los nuevos Cines Embajadores
Os queremos tomar prestado 2 minutos de vuestro tiempo.
Esto es muy especial para todo el equipo que formamos Embajadores ♥️ pic.twitter.com/88CrZXy34l— Cines Embajadores (@CineEmbajadores) September 8, 2023
Los nuevos cines, que estarán compuestos por tres salas (teniendo 121 butacas la más grande), tendrán una gran novedad con respecto a los anteriores. Cine Embajadores Río proyectará, además, películas comerciales que antes no tenían cabida en los cines primeros.
Los Cines Embajadores, además de proyectar películas como cualquier sala que se precie, se marcó desde el momento de su creación el objetivo de hacer barrio. Y lo han hecho y lo hacen a través de acciones como las sesiones vermú, la Sesión Teta (a la que los padres pueden ir con sus bebés) o un plan al que asistes sin saber qué películas vas a ver.