Poco más de un mes después del anuncio de su convocatoria, la manifestación feminista del 8 de marzo vuelve a las calles de Madrid esta tarde. Después de que en 2021 la Delegación del Gobierno en Madrid prohibiese todas las concentraciones y manifestaciones convocadas debido a la situación sanitaria –una decisión recurrida por la organización–, la Comisión 8M acordó el pasado mes de febrero su convocatoria bajo el lema «Derechos para todas, todos los días. ¡Aquí estamos las feministas!».
El recorrido de la marcha se confirmó tras la asamblea celebrada el pasado domingo 6 de febrero y ya entonces se anunció que comenzaría en Atocha a las 19h y recorrería el centro de Madrid hasta llegar a la plaza de Colón.
Confirmamos: la mani de 19h Atocha-Colón es transfeminista y transinclusiva. La lucha feminista no avanza si no es con las bolleras y las personas trans.
¡Por unos feminismos diversos e inclusivos!#AquiEstamosLasFeministas pic.twitter.com/znNSUNxv0n— Feminismos Madrid (@FeminismosMad) March 8, 2022
Desde la Comisión 8M de Madrid –formada por colectivos, organizaciones feministas y las asambleas 8M de los barrios y pueblos de Madrid–, hacen énfasis en la convocatoria de este año en los efectos de la crisis sanitaria en la situación de las mujeres: «Los recortes en servicios, derechos y libertades vienen a sumarse a las violencias machistas sistémicas y cotidianas que están también en el centro de las demandas sobre las que esta manifestación quiere poner el foco», apuntan.
Cortes y restricciones de tráfico
El Ayuntamiento de Madrid ha informado de las restricciones de tráfico previstas en las principales vías de la capital. Los cortes serán los siguientes:
- De 12 a 14 horas (aproximadamente) se encuentran previstas incidencias y/o cortes de tráfico en la Puerta del Sol, Alcalá, Plaza de Cibeles, Paseo del Prado, Plaza de Cánovas del Castillo y Plaza de las Cortes.
- De 17:30 a 18:45 horas (aproximadamente) se encuentran previstas incidencias y/o cortes de tráfico en la avenida de la Albufera, avenida Ciudad de Barcelona, Paseo de la Infanta Isabel y glorieta del Emperador Carlos V.
- De 17:30 a 23 horas (aproximadamente) se encuentran previstas incidencias y/o cortes de tráfico en la glorieta del Emperador Carlos V, Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Paseo de Recoletos y Plaza de Colón.
- De 18 a 22 horas (aproximadamente) se encuentran previstas incidencias y/o cortes de tráfico en Gran Vía, Alcalá y Plaza de España.
Otros actos e iniciativas
Por otro lado, además de la manifestación se han convocado y organizado otro tipo de actividades reivindicativas, como se vienen realizando con motivo del 8M desde 1977. Una de esas iniciativas es la de teñir los balcones de morado, como ya se ha podido ir viendo en algunas fotografías publicadas en redes sociales.
Los balcones de Madrid se van tiñendo de morado. ¿Y el tuyo?#YoVoy8M#DejandoHuellaFeminista pic.twitter.com/Dtr0TlLkiE
— Feminismos Madrid (@FeminismosMad) March 8, 2022
Por otro lado, el pasado mes de febrero, en distintos puntos de la Comunidad de Madrid varios grupos de mujeres realizaron murales en respuesta al doblemente vandalizado mural feminista de Ciudad Lineal, porque «ante la destrucción y la violencia, las feministas crean y construyen», señalan. El mural homenajea a mujeres como Frida Kahlo, Gata Cattana, Nina Simone, Liudmila Pavlichenko o Federica Montseny.
Estoy realizando esta iniciativa para las mujeres que se encuentren solas y deseen ir acompañadas a la manifestación. Los motivos pueden ser diversos (aislamiento, nadie en el entorno es feminista, ausencia de vínculos porque se es nueva en la ciudad, o cualquier otra causa…) pic.twitter.com/H6cnVQqBYs
— Pilar Astray (@Boadiceaescribe) February 6, 2022
Finalmente, desde hace un mes han estado activas otras iniciativas como la que se puede ver sobre estas líneas, que ofrecía acompañamiento a las mujeres que no quisieran asistir solas a la manifestación por diversos motivos.