La principal manifestación feminista del 8 de marzo vuelve hoy a las calles de Madrid. El recorrido de la marcha, convocada desde la Comisión 8M de Madrid, seguirá el que llaman «el camino de las diosas»: partirá de la glorieta de Atocha a las 19h, atravesará la plaza de Cibeles y Gran Vía y finalizará su recorrido en la plaza de España. Su duración, como en años anteriores, está previsto que se alargue varias horas.
Desde la organización de la marcha han compartido en su perfil de Twitter algunas «instrucciones» a tener en cuenta de cara a la manifestación:
La manifestación de esta tarde contará también con un «baby block» que se encontrará en la puerta del Botánico de 18h a 19:30h con juegos, pintacaras, realización de carteles y merienda.
En esta ocasión no hay convocatoria de huelga general y las marchas se celebrarán sin restricciones por primera vez desde la pandemia. Están previstas hasta 43 manifestaciones en la Comunidad de Madrid (en puntos como Fuenlabrada, Getafe, Alcobendas, Coslada o San Lorenzo de El Escorial, entre otros) de las cuales 29 tendrán lugar en la capital, según datos de la Delegación del Gobierno.
Incidencias y cortes de tráfico para el 8M
En cuanto a las incidencias y cortes de tráfico previstos para esta jornada de movilizaciones, el Ayuntamiento de Madrid «recomienda evitar la circulación en vehículo privado por las zonas afectadas», que son las siguientes:
- De 12 a 14 horas (aproximadamente) se encuentran previstas incidencias y/o cortes de tráfico en la Plaza de Callao, Gran Vía y San Bernardo.
- De 17:15 a 19:10 horas (aproximadamente) se encuentran previstas incidencias y/o cortes de tráfico en la avenida de la Albufera, avenida Ciudad de Barcelona, Paseo de la Infanta Isabel y Plaza del Emperador Carlos V.
- De 17:30 a 23 horas (aproximadamente) se encuentran previstas incidencias y/o cortes de tráfico en el Paseo del Prado, Plaza de Cibeles, Alcalá y Gran Vía.
- De 19:30 a 22 horas (aproximadamente) se encuentran previstas incidencias y/o cortes de tráfico en la Plaza del Emperador Carlos V, Atocha, Plaza de la Provincia y Plaza de Santa Cruz.
El manifiesto
Desde la Comisión 8M de Madrid –formada por colectivos, organizaciones feministas y las asambleas 8M de los barrios y pueblos de Madrid–, han publicado un manifiesto bajo el lema «Somos el grito necesario. El feminismo lo está cambiando todo» en el que recogen sus propuestas y reivindicaciones.
Entre los puntos que aborda el manifiesto se pone el foco en la defensa de los derechos de las personas trans –un aspecto por el que la Comisaria de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Dunja Mijatovic, felicitó a España con motivo de la aprobación de la Ley Trans–.
«Nuestro tornado feminista acabará con el binarismo, el patriarcado y la opresión sexual. Mientras tanto, defenderá con uñas y dientes los derechos de la infancia y la adolescencia trans, el reconocimiento de les no binaries y una educación afectivo sexual que construya una sociedad sin violencias en la que nos podamos expresar con libertad y deseo», recoge el escrito.