La vuelta del frío en Madrid ha traído consigo muchos resfriados, pero también las ganas de un plato de cuchara bien caliente. Si la ciudad celebraba en enero la V Ruta del Garbanzo madrileño, este febrero y marzo es el momento de otra legumbre española: la faba. Directamente desde Asturias, esta judía es la piedra angular de uno de los platos más queridos de la gastronomía del país, la fabada. Es por eso por lo que, desde hace diez años, se celebra una ruta gastronómica mundial para celebrar este hito culinario del 16 de febrero al 17 de marzo.
La Ruta de la fabada y las verdinas celebra ya su décima edición, la quinta a nivel mundial. Este evento busca homenajear al plato asturiano a través de una ruta gastronómica en la que participarán 140 restaurantes de todo el mundo. La mayor presencia, con 80 restaurantes inscritos, recae en Asturias, pero también participan locales de otros lugares de España e incluso de otros países. A nivel internacional son 14 los restaurantes participantes entre América, Asia y Oceanía, en la que es la edición más numerosa hasta el momento.
La organización del evento viene de la mano de Nacho Sandoval, crítico gastronómico, y está patrocinada por Codilex Camín Astur y Entrecanales Domecq, así como el vino rioja Glorioso o Glorioso Selección Especial 100 Aniversario. Además, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Oviedo, Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias (OTEA), FACYRE y Moscovitas de Rialto.
Dónde comer fabada en Madrid
Los restaurantes que participan en la ruta deben ofrecer un menú completo que contenga este plato estrella como elemento principal. Además del entrante, postre y bebida, todos aquellos que visiten los locales de la ruta podrán disfrutar de un plato de fabada o de fabes con tropiezos, es decir, todo lo que caiga en la cazuela: almejas, centollo, pollo, conejo e incluso jabalí. Eso sí, el requisito esencial es la materia prima del plato, ya que el estofado debe elaborarse con fabas con Indicación Geográfica Protegida (IGP).
Si este párrafo te ha hecho la boca agua, no te preocupes: hasta 37 restaurantes madrileños se han unido a la fiesta de la fabada y ofrecerán este plato en su menú. Todos los locales participantes están geolocalizados en Google Maps, formando un gastromapa digital que se puede consultar en la página web oficial del evento.
Entre los restaurantes capitalinos que participan se encuentran El Mirador de Narcea, el Restaurante Oviedo o el Restaurante Ferreiro, con un menú de croquetas de fabada de entrante y verdinas con rape y langostinos de segundo. La Hacienda de Ventas, en Ciudad Lineal, ofrecerá como plato principal unas verdinas con carabineros, y el famoso Teitu, en la calle del Poeta Joan Maragall, tiene un menú completo de verdinas a la marinera y pitu caleya.
Fuera de la capital, en las localidades colindantes, nos encontramos con la Sidrería El Embarcadero, en Móstoles, y su menú de fabes con compango, o el Restaurante Aguirre, en Alarcón, que ofrece fabes con chorizo y morcilla. En Valdemoro, la Sidrería Tierra de Asturias servirá su tradicional fabada, y en El Molar, el restaurante Normandie Ondarreta preparará verdinas con perdiz estofada.