El Museo de la EMT reabre y podrá visitarse de forma gratuita
Lo hará los fines de semana del 7 de mayo al 26 de junio y del 3 de septiembre al 30 de octubre, como parte de la celebración de su 75 aniversario.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Lo hará los fines de semana del 7 de mayo al 26 de junio y del 3 de septiembre al 30 de octubre, como parte de la celebración de su 75 aniversario.
Este 2022 la Empresa Municipal de Transportes (EMT) cumple 75 años. Por este motivo, el servicio ha salpicado el calendario de eventos y actos para celebrar este aniversario: la visita de los Reyes en noviembre, el desplazamiento de los jugadores del derbi Real Madrid-Atlético de Madrid en autobuses eléctricos… Y ahora, a esas acciones, se suma también la reapertura del Museo de la EMT.
Como se desprende de este aniversario, la EMT forma parte de la historia de la movilidad en la capital. Por eso, para mostrarla a toda la ciudadanía, los cerca de 5.000 metros cuadrados del antiguo Taller General del Centro de Operaciones de Fuencarral (calle de Mauricio Legendre, 38) se abrirán al público para dar a conocer más de 40 vehículos históricos que forman parte del patrimonio histórico del transporte madrileño.
Entre los autobuses que conforman la colección se podrán encontrar los modelos de dos pisos Guy Arab (del año 1947) y Leyland Titan (de 1957), el primer modelo articulado que prestó servicio en Madrid (del año 1966) o el primer microbús que circuló por la ciudad, de 1976. Por otro lado, los visitantes también podrán conocer «maquinaria antigua, uniformes, paradas y marquesinas antiguas, maquetas, asientos de tranvías y autobuses, así como planos y mapas de distintas épocas, entre otros elementos de interés», según detalla el Ayuntamiento.
El Museo reabrirá los sábados y domingos en dos periodos: el primero desde este sábado 7 de mayo hasta el próximo 26 de junio y, el segundo, del 3 de septiembre al 30 de octubre. Las visitas, con un aforo máximo de 30 personas por sesión, están programadas a las 10h, a las 11:30h y a las 13h. La entrada es gratuita para todos los públicos y es imprescindible reservarla previamente a través de este enlace.
Los pases para el primer periodo ya se han agotado, pero desde la EMT informan de que las entradas para el próximo periodo estarán disponibles próximamente, también en su página web.