
Eva Longoria ya sabía que su viaje de vuelta a sus raíces en España iba a tener algo de épico, algo de emocional y algo de agotador. Lo que quizás no imaginaba es que terminaría con una cabeza de cerdo entre las manos, orejas incluidas, en pleno Chamberí.
En el episodio madrileño de Eva Longoria: Searching for Spain, la nueva serie documental de la CNN que explora la gastronomía española como puerta a la memoria familiar y colectiva, la actriz tejano-mexicana hace parada en La Tasquería, el restaurante de Javi Estévez galardonado con una estrella Michelin en 2019 por hacer precisamente eso que tan pocos –o quizás nadie– hacen bien: convertir la casquería en alta cocina.
La cámara capta la expresión de Longoria cuando le plantan delante una cabeza de cochinillo ibérico frita entera, con orejas, hocico y todo. “Nunca he visto esto en una mesa”, dice, entre fascinada e incrédula. El plato no es un capricho mediático, es una de las señas de identidad del local situado en la calle Modesto Lafuente, 82: una fritura quirúrgica, crujiente por fuera, melosa por dentro, que se sirve con guantes para que el comensal exprima hasta la última glándula.
“Esto parece pollo frito”, dice Longoria tras probar un trozo de oreja, antes de rendirse a la evidencia: “Esto está muy bueno”.
La Tasquería, un templo de las entrañas
Javi Estévez, chef y anfitrión, le explica con calma y oficio cómo abordar el plato. La actriz escucha, explora, muerde. Su cara no invita al entusiasmo inmediato, pero tampoco al rechazo. Más bien al respeto por una cocina que otros verían como un descarte.
La visita de Eva Longoria a La Tasquería no es anecdótica. Es una muestra de hasta qué punto la gastronomía española, y más concretamente la madrileña, es capaz de desafiar convenciones sin renunciar a su ADN más callejero. El hecho de que una producción de la CNN dedique espacio a este tipo de cocina puede decir algo de cómo está cambiando la narrativa global en torno a lo que comemos.
La estancia de Eva Longoria en España
La actriz, conocida por su papel en Desperate Housewives y por su activismo político, también visita en el episodio otros puntos de la ciudad y sus alrededores, como el restaurante Farah, dirigido por la chef Heba Kharouf, y el municipio de Chinchón, para luego desplazarse a Galicia y Asturias, en una búsqueda por reconstruir su herencia hispana a través del paladar.
“España siempre me ha cautivado”, dice Longoria en el comunicado de la cadena estadounidense. “Saber que uno de mis antepasados mexicano-estadounidenses tiene raíces en este país lo hace aún más especial”.
El episodio de Madrid se estrenó el 11 de mayo en CNN América. En España, por ahora, toca esperar. Aunque en La Tasquería ya celebran el momento como se merece: “Una experiencia única”, dijeron desde su cuenta de Instagram. Y no lo dicen solo por las cámaras.