La oreja no está hecha para todos los paladares. Es gelatinosa, en algunos sitios picante, pero si te gusta tanto como a nosotros, hoy te traemos una pequeña ruta por si aún no habías probado alguno de estos sitios. Aquí tienes los diez mejores sitios de Madrid en los que comer oreja.
1. La Nobia
Madrid es diversidad y multiculturalidad, sí, pero también es tradición. Lo moderno y lo castizo van de la mano entre sus más de 3 millones de habitantes, y esta olla de ingredientes se eleva al cuadrado en Lavapiés. Aquí es, precisamente, donde ha (re)nacido La Nobia con una propuesta que es, ni más ni menos que eso: Madrid. Su plato estrella es la oreja y reúne todas las características definidas en este párrafo: oreja crujiente con parmentier y salsa brava.
Calle del Salitre, 45
2. Las Bravas
En este clásico de la gastronomía madrileña, donde turistas y locales se confunden, la oreja se sirve bien regada de su espectacular salsa brava.
3. La Casa de los Minutejos
Imposible esquivar el chiste: si 60 minutillos equivalen a una horilla; 60 minutejos, indudablemente, equivaldrán a una oreja. Aquí la oreja se sirve en sándwiches de pan de molde. La oreja, al deshacerse su gelatina, forma un bloque con el que luego se hacen estos sándwiches que se venden a 1,10 la unidad. También se acompañan de salsa picante.
Calle Antonio de Leyva, 17
4. Docamar
Puedes embadurnar la ración de oreja con los botes de salsa que hay repartidos por el local, la misma que usan para sus patatas bravas. Quizás las orejas no están en el top-3, pero sus bravas sí (y aunque este artículo no es de bravas), ir y no probar sus bravas está tipificado en el código penal.
Calle de Alcalá, 337
5. La Alegría
En este bar del distrito de Usera, la oreja adobada y cocinada a la plancha se sirve sin salsa. Sus clientes reciben el nombre de parroquianos (o al menos desde aquí les ponemos este apelativo) y las orejas de La Alegría son un ídem.
Calle de Antonio López, 158
6. Los Gallegos: La Casa del Pulpo
Aunque la fama de este bar de Usera viene precedida por el perfecto manejo del plato que le da nombre al local, en su visita no puedes dejar de probar su ración de oreja.
Calle Almendrales, 17
7. Bar Gonmar
En Carabanchel, también, y acompañadas por una salsa brava (una de esas salsas llenas de misterio y cuyo secreto no te van a revelar), en el Bar Gonmar saben lo que se hacen. Y se hacen una oreja a la que le pedirías matrimonio (si el Código Civil lo permitiese).
Paseo de Marcelino Camacho, 47
8. Casa Pepe (Pepe ‘El Guarro’)
En el barrio del Pilar y conocidísimo por sus alitas -cuyos restos todo el mundo tira al suelo, de ahí el seudónimo (el pobre Pepe no tiene nada que ver)-, está Casa Pepe. Lo dicho, sus alitas son de consumo obligado, pero no tienen nada que envidiar a su oreja.
Calle de Celanova, 19
9. Mesón El Águila
En este restaurante familiar de Vicálvaro, el toque final a la oreja se le da con cebollino. Recuerda que estás en un mesón y no olvides echarle un ojo a sus carnes y pescados.
Calle del Lago Como, 2
10. Casa Braulio
Las hacen al punto que pide el cliente, lo que no suele ser la norma. Se sirve con un majado de ajo y perejil a un lado para que el cliente condimente su ración a su gusto.
Avenida de los Toreros, 43
11. La Oreja de Jaime
Los dueños son gallegos y el lugar es una tasca castiza abigarradamente nacional donde los sombreros cordobeses y los cuadros de toros se mezclan con las gaitas gallegas. Su oreja da nombre al local y no probarla es como ir al McDonald’s y pedir una ensalada.
Calle de la Cruz, 15