Comprar a ciegas puede ser divertido e intrigante o arriesgado y poco práctico, según el consumidor. Algunos encuentran en el coleccionismo de artículos sorpresa toda una afición. Igual que hace diez años triunfaron los álbumes de cromos, hoy lo hacen las blind boxes, unas pequeñas cajas de diseño asiático que contienen figuras inspiradas en sagas de entretenimiento tales como Las supernenas, Lilo y Stitch o Toy Story. Se han puesto muy de moda por la dulce emoción que genera abrirlas y su cuidado embalaje (sí, como ha ocurrido con los demandadísimos Sonny Angels).
El centro de Madrid esconde el nuevo templo de blind boxes en España. Se encuentra en la calle de la Luna (número 28) y tiene más de 100 colecciones de muñequitos importados desde China (algunos imposibles de ver en otras tiendas del país). Abrirá por primera vez al público el viernes 4 de abril, invitando al intercambio de figuritas y la conversación entre los asistentes.
Muñequitos sorpresa en otros puntos de Madrid
Blind Box no es la única tienda de la capital con cajitas sorpresa. La nueva tienda de Miniso en Gran Vía cuenta con un pasillo de lo más kawaii dedicado al coleccionismo de figuritas. Personajes de Tom & Jerry, Winnie-the-Pooh y de otras muchas películas de animación tienen su miniatura en este espacio.
A pocos metros de Miniso Land, en la calle Leganitos, está Sugoi Station: un local a rebosar de productos asiáticos, entre ellos blind boxes. Aquí destacan todas las referencias al anime y a la cultura manga.