
Los eventos corporativos en las empresas de hoy en día, no se limitan solo a a presentaciones de productos, reuniones de negocios, ruedas de prensa, talleres o workshops. Van mucho más allá. Hay diferentes experiencias culturales en la ciudad de Madrid que ofrecen la oportunidad a pequeñas, medianas y grandes empresas, de participar de estos eventos de forma privada e incluso customizarlos según sus necesidades e intereses. De esa manera, el objetivo empresas y el interés cultural, se unen. Y para muestra, estos planes.
1. Un concierto Candlelight privado
Los conciertos a la luz de las velas de Candlelight son tan variados como el número de velas que se encienden en cada evento. Recomendamos especiales como el homenaje a Hans Zimmer y sus bandas sonoras eternas, clásicos como Las cuatro estaciones de Vivaldi o bandas de siempre como Coldplay, Queen, Ed Sheeran o Mecano, que tienen en estos conciertos a la luz de las velas su sonado tributo. Además, la experiencia propone la opción de organizar eventos privados: aquí encontrarás todos los detalles.
2. We call it Jazz: un viaje al corazón de Nueva Orleans
El jazz es uno de los estilos de música más libres, casi sin normas, más que la creatividad y el disfrute. Si además lo disfrutamos en un escenario tan elegante como el del Nuevo Café Berlín, el éxito está asegurado. We Call It Jazz es un espectáculo óptimo para disfrutar en grupo, un placer para los sentidos gracias a la música en directo, la cercanía con los artistas y el ambiente recogido. Aunque no conozcamos demasiado este género, reconoceremos muchas de sus canciones, que forman parte del imaginario colectivo.
3. Copas y tapas en un exclusivo rooftop
Los rooftops (o azoteas de toda la vida) ya son un clásico imprescindible en Madrid, una ciudad que también se vive a varios metros de altura sobre el asfalto: muchos grandes hoteles o bares de categoría cuentan con uno, desde donde disfrutar de las mejores vistas de la capital en horario afterwork, regadas de un buen cóctel. Un plan infalible para romper el hielo con la llegada del buen tiempo.
4. We call it Ballet: espectáculo de danza y luces de La Bella Durmiente
Una opción más elegante que el clásico afterwork, pero igual de efectiva para cambiar de escenario. We call it Ballet mezcla danza, trajes que se iluminan en un espacio especialmente ambientado para ello, y en esta recomendación, narrando una una historia conocida por todos en la oficina: La Bella Durmiente.
5. Cenas con espectáculo
Un clásico que nunca falla. Mientras un acróbata sobrevuela por encima de tu cabeza, puedes romper el hielo con ese compañero con el que nunca habías cruzado más de dos frases. Es un buen ice breaker, ¿no? Siempre está bien elegir un sitio donde, de vez en cuando, se apagan las luces y no sabes por dónde aparecerá el espectáculo. Comida, show y la posibilidad de que alguien del equipo diga: “esto lo tenemos que hacer más a menudo”.
6. Talleres de cerámica

Trabajar con las manos, enfocar toda nuestra atención en el cuidado y modelado de una pieza, está muy de moda (más, si le metes una copita de vino o un café con leche como acompañamiento). El taller de cerámica es uno de esos planes que parece de influencer pero que encaja perfectamente para empresas: se puede adaptar al número de personas del equipo, al tipo de proyecto creativo que se trabaje o, simplemente, al deseo de ensuciarse las manos sin abrir Slack. El arte tiene algo especial: hace que un plan corporativo no lo parezca tanto, de una manera original, artística y, oye, muy instagrameable (y si entre torno y torno surge una buena idea, eso también cuenta como sinergia, ¿no?).
7. Karaokes: cántaselo a tu equipo

Obviamente, una de las mejores actividades en Madrid y en cualquier otro lugar del mundo. Un micrófono, una pantalla con cada verso, ¡y a dejarse llevar! El karaoke no solo une, sino que genera situaciones cómicas sin precedentes. Además, en la ciudad encontramos tantos formatos de karaoke como nos podamos imaginar: desde grandes espacios para acoger a un gran número de personas, hasta karaokes con salas privadas. Por aquí te dejamos una completa lista.
8. Los mejores escape rooms de Madrid

Cómo obviar una de las actividades que mejor aúnan habilidad, estrategia, trabajo en equipo y sagacidad: los escape rooms llegaron hace unos años para quedarse y triunfar. En Madrid hay tantos como temáticas posibles (de corte detectivesco, de terror…): todo puede pasar. El objetivo de estos juegos de escape es ir pasando prueba a prueba (pueden ser de lógica, adivinanzas y acertijos, con candados…). Hemos recopilado aquí los escape rooms mejor valorados.
9. Platea Madrid
Qué lugar tan impresionante. El teatro de Platea (que por algo se llama así) está pensado para organizar noches gastronómicas, de cócteles y espectáculos. Pero también, el espacio se puede alquilar para eventos corporativos (total o parcialmente). Incluso, hay diferentes packs temáticos (fiesta hawaiana, flamenca, circense, ochentera…) para ambientar el evento corporativo al gusto de la empresa y los empleados.
📍 Ubicación: calle de Goya 5-7 (barrio de Salamanca)
10. Los mejores team buildings de Madrid

Dentro de los eventos corporativos, los team buildings no pueden faltar: esos eventos que sirven para proponer dinámicas de grupo de manera divertida, cultural e inmersiva, de forma que el trabajo salga de la empresa para volver a ella con nuevas herramientas y de forma renovada. En este artículo, la redacción de Madrid Secreto recopila algunos de los mejores planes para un team building divertido y edificante, tal es el caso de un espectáculo musical y visual que repasa la historia de los grandes géneros musicales, rutas de senderismo o circuitos multiaventura.
11. Rutas por el campo madrileño

Ya sabemos cómo acaba ese capítulo de The Office en el que se van al campo a jugar al vóley. Tranquilidad: aquí no hay que ser ni Dwight ni superarse físicamente. Basta con tener ganas de aire libre, un poco de espíritu de equipo y muchas ganas de reírse fuera de contexto. Hay rutas fáciles y con miradores (en algún momento habrá que parar para hablar de negocios, que no se diga que esto no era un plan corporativo….). Ideal si en tu empresa hay quien quiere fomentar el espíritu deportista pero en versión paseo.