Madrid y Alicante estarán conectados por trenes baratos de alta velocidad
Ouigo y Avlo conectarán Madrid con Alicante a un coste más bajo del que lo hace el AVE.
ESCRIBE LO QUE ESTÁS BUSCANDO Y PULSA INTRO
Ouigo y Avlo conectarán Madrid con Alicante a un coste más bajo del que lo hace el AVE.
El Levante español se acerca irremediablemente a la capital y el precio de ese acercamiento se reduce. Primero fue el desembarco en la conexión con Barcelona. Ouigo, la marca de trenes bajo la que opera la compañía francesa SNFC, pasaba a ocupar la red ferroviaria española ofreciendo un precio inferior al que ofrecía Renfe. Y ahora se conoce que la posibilidad de conectar Madrid con Alicante a un precio inferior será una realidad a partir de este otoño.
Ouigo, que opera en Madrid, Zaragoza, Barcelona y Tarragona y que en apenas nueve meses ha transportado casi a un millón y medio de pasajeros, ofrecerá billetes desde 9€. Habrá dos idas y vueltas (cuatro trayectos) al día entre Madrid y Barcelona. Y ofertarán billetes (siempre: independientemente del momento de compra) por 5€ para los niños de entre 4 y 14 años. Los menores de tres años viajarán gratis.
Los trenes de Ouigo son, además, los trenes de mayor capacidad del mercado debido a las dos alturas de sus convoys. En total tienen aforo para 509 personas. El servicio de Ouigo también se caracteriza por ofrecer una cafetería llamada OUIbar y una tarifa base de 9€ que incluye equipaje de mano y equipaje de cabina. Está previsto, por otro lado, que el tren efectúe parada en Albacete y no así en Cuenca.
La Conexión entre Madrid y Alicante a través del servicio low cost de Renf, según Francisco Arteaga, el director de área de negocio de alta velocidad y servicios comerciales de Renfe, empezará su servicio en otoño de este mismo año.
El Avlo que une Madrid y Valencia se estrena el próximo lunes y el anuncio de que así sería se produjo hace apenas un mes. En ese tramo temporal, se han vendido 100.000 billetes. La respuesta de compra masiva evidencia que el aumento de la demanda y la reducción de los precios son dos circunstancias eminentemente ligadas.
A partir de 2023 el trayecto Madrid-Sevilla tendrá un nuevo tren de alta velocidad. Se trata de un servicio de Iryo, marca propiedad de la compañía ILSA, que se constituirá como el primer competidor de Renfe para este trayecto. La empresa de transporte contará con 9 trenes para cada uno de los sentidos, lo que supondrá 9 frecuencias repartidas a lo largo del día.